Jarl – Wikipedia, la enciclopedia libre.
Entre los episodios mucho más atrayentes de la serie Vikingos es aquel en el que asistimos al giro dado a la historia merced al personaje de Rollo, que aquí se muestra como el hermano del rey Ragnar Lothbrok. En verdad, el personaje, como otros muchos de la serie, está inspirado en un individuo real.
Este es Hrolf Ganger, popular con el sobrenombre de Rollo the Wanderer (o Rollon the Wanderer), un jefe vikingo noruego que se considera el primer duque de Normandía.
Contenidos
Rollon “The Walker”
El auténtico nombre de este guerrero escandinavo es Hrolf Ganger, y este personaje es una mezcla de situación y ficción que nos comenta la historia tuvo una construcción pasmante, aun para hasta el punto de que solo los más destacados caballos del conjunto podían aguantar su peso y altura, de ahí el alias de «El Caminante». Este vikingo es popular por saquear en el Reino Unido y Francia, desde huertas familiares hasta ciudades considerablemente más civilizadas.
Rollon se instaló en la zona del Sena en los años 896, aun los historiadores aseguran que trabajó como mesnadero en algunas zonas de Inglaterra y Francia, si bien mucho más allí siempre y en todo momento es buen rincón para saquear y irse con una aceptable balcón. Si bien su búsqueda de sitiar París fue en balde, logró conseguir el minimalismo de Carlos III, lo que le dejó tener legalmente Normandía para proteger su territorio de probables asaltos. Rollon Wayfarer es el antepasado de William «The Conqueror» y por consiguiente el antepasado de prácticamente todas las monarquías de europa.
Diez ‘Vikingos’ particulares que se dieron a conocer
Ragnar Lodbrok
El personaje primordial de ‘Vikingos’ en las primeras temporadas existió en la vida real. Sus hazañas plasmadas en la serie son muy leales a la vida de este conquistador.
Los actores de Vikingos en la vida real
Ragnar es el personaje principal de la serie, el guerrero y investigador de novedosas tierras que protagoniza esta historia.
Un constructor jefe responsable de escoger la madera
Los botes pequeños fueron construidos por un hombre, pero los botes enormes fueron hechos por una cuadrilla de trabajadores bajo el mando de un constructor jefe , quien se ocupó de escoger la madera correcta. Los trabajadores talaban árboles, tallaban leños, clavaban clavos y movían madera, por ejemplo ocupaciones. Los trabajadores mucho más calificados trabajaron en la quilla, la proa y la popa.
El material usado para las embarcaciones era la madera de roble, valorada como una madera dura que resistía las aguas del océano siempre y cuando podía. Pero como no era simple de hallar, asimismo lo edificaron con fresno, olmo, pino, abedul, aliso, tilo y otras maderas más frecuentes para múltiples unas partes de la nave. No obstante, la quilla prosiguió siendo de roble, puesto que aparte de ser la columna vertebral del barco, era asimismo la parte que mucho más rozaba siendo arrastrado a tierra.