Saltar al contenido

Cómo se llama la película donde violan a una niña negra

A Time to Kill (película) A Time to Kill País USA Año 1996 Género Delito Drama Thriller Duración 149 minutos

¡Felicidades a las tres chicas elegidas para TechGirls 2023! Malena D’addona (Provincia de Buenos Aires), Aitana Ferreyra Denz (Mendoza) y Paula Feretti (Córdoba) participarán de este trueque intensivo de 4 semanas en USA con la meta de comprar las herramientas primordiales para cursar estudios superiores en ciencias y tecnología a través del avance de capacidades prácticas.

El software TechGirls tiene como propósito progresar la condición de las mujeres y los jóvenes en el mundo entero; fomentar la educación STEM; promover los nudos entre las naciones y reforzar el comprensión entre la juventud de los USA y Argentina.

187

En esta película, Samuel L. Jackson da vida a Trevor Garfield, un instructor que quiere su profesión y se implica con sus estudiantes, unos pequeños que viven en un espacio hostil y problemático . Trevor sabe que estos pequeños solo van a poder decantarse por una vida mejor si consiguen graduarse, de ahí su empeño por conseguirlo. No obstante, ciertos de estos alumnos solo procuran la confrontación; tanto que uno termina apuñalándolo. Tras un tiempo, el instructor regresa a ofrecer clases en otra institución que asimismo está en enfrentamiento. En esta ocasión no está presto a ser el centro de los asaltos.

Ver en Amazon

Enseñanzas memorables

Fundamentada en la vida de Jaime A. Escalante, instructor de matemáticas, esta película (de finales de la década de 1980) fue interpretada por Edward James Olmos. Pertenece a este conjunto de films que relatan la llegada de un nuevo enseñante a un centro de enfrentamiento y de qué forma su presencia va a marcar un antes y un después para sus estudiantes; jóvenes con actitud conformista y sin pretensiones que van a aprender el concepto de la palabra pelea.

Icíar Bollaín dirige a Verónica Echegui en esta película que traslada al espectador a un instituto de Katmandú. Allí, Laia, su personaje principal, se encara a una dura situación personal y profesional que va a ir superando de a poco mientras que inicia un atrayente emprendimiento de alfabetización. Fundamentada en una historia real, la de una maestra catalana llamada Victoria Subirana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *