Serpiente de Fuego, Aluxes, Chaneques, Tukákame, Serpiente Tsukán, Sinsimio, Waay Goat y Serpiente de Siete Cabezas son varios de los monstruos que aquí te mostramos, con todos y cada uno de los datos que tienes que tener a mano sobre ellos.
Animal cien% mexicano con aptitud de autorregenerarse, que mucho más tenemos la posibilidad de soliciar, entre las especificaciones mucho más singulares de esta clase y de todo el mundo animal. Asimismo popular como el “pez caminante”, habitante de Xochimilco, al sur de la Localidad de México, poseemos este ejemplar de rostro amistoso, que atraviesa las aguas del lago, siendo empujado por su cola. Desactivado a lo largo de la mayoría del día y mucho más activo a lo largo de la noche.
Hola a todos y cada uno de los WAMMSTERS que nos leen y bienvenidos a otra historia, anécdota, historia, lectura, como la deseen ver, que les muestra el planeta de WAMMS.
20 Nombres mitológicos para perros – DIOSAS Y HEROÍNAS GRIEGAS
Es hora de los nombres de diosas, colosos, heroínas y mujeres reconocidas de la tradición griega para perros. De la misma con los machos, estos nombres tienen la posibilidad de amoldarse a perras de todos y cada uno de los campos de la vida y, como es natural, todos tienen una cosa en común: ¡suenan excelente!
(A propósito: echa una ojeada asimismo a nuestras compilaciones de 200 nombres de perros de Netflix, HBO y Amazon, 200 nombres de gatos egipcios, 250 nombres de perros en inglés y 200 nombres de gatos nipones, donde puedes conseguir mucho más ideas) .
3 Criaturas mitológicas mexicanas y sus leyendas
En Yucatán existen muchas historias que charlan del Uay Chivo o Waay Chivo, por la simple razón de que mucho más de uno existió y probablemente aún existe.
La palabra maya uay significa “hechicera” y la manera de cabra es la mucho más famosa, pero se conoce que estas brujas tienen la posibilidad de adoptar la manera de otras especies animales.
El Ahuízotl
Fotografía: Gramho
De todas y cada una de las criaturas fabulosas en México, esta fue indudablemente la mucho más temida de todas y cada una, procedente de la mitología azteca, el Ahuízotl era una criatura que habitaba los lagos y canales que rodeaban la vieja localidad de Tenochtitlán, con cuerpo de lobo y cola de mono con una mano en la punta, este animal devoraba los ojos, uñas y dientes de sus víctimas.
¡Qué interesante! Nunca me había detenido a pensar en cómo se llaman los animales mitológicos mexicanos. Definitivamente, voy a investigar más sobre esto. ¡Gracias por compartir!
¡Wow! Los nombres mitológicos para perros me encantaron, ¡qué originalidad! ¿Alguien tiene un perro llamado Ahuizotl? 🐶
Vaya, qué interesante conocer los nombres de los animales mitológicos mexicanos. Me encantaría tener un perro llamado Quetzalcóatl. ¡Sería épico!
¡Qué interesante! Nunca había escuchado de animales mitológicos mexicanos. ¿Alguien sabe más sobre ellos?
Wow, nunca imaginé que México tuviera tantos animales mitológicos. ¡Me encantan las historias de leyendas y criaturas fantásticas!
¡Vaya! No tenía idea de que México tuviera animales mitológicos propios. ¡Qué interesante! 🐲🌵
¡Qué interesante! Nunca había escuchado sobre los animales mitológicos mexicanos. Me encantaría saber más sobre ellos. ¿Alguien tiene alguna historia o leyenda para compartir? 🐲🇲🇽
¡No puedo creer que existan animales mitológicos mexicanos! ¡Quiero tener un perro llamado Quetzalcoatl! 🐲🇲🇽
Pues, amigo, el Quetzalcoatl no es exactamente un animal mitológico mexicano, sino una deidad mesoamericana. Y aunque tener un perro llamado así podría ser interesante, quizás sería mejor investigar más sobre su significado y respetar su importancia cultural. 🐕🤔
¡Me fascina la mitología mexicana! ¿No creen que los nombres de los animales son súper interesantes? 🐉🦅🐺