¡A todo gas! Cinco trucos de supervivencia en una isla desierta que podrían salvarte la vida El paso inicial es resguardar tu cuerpo de las temperaturas extremas. Crea un cobijo apoyado en las condiciones climáticas. Precisas agua. Llevar a cabo fuego del sol. Explota el movimiento de las mareas para comer.
Contenidos
Sobreviviendo en una isla desierta con cocoteros
Hay múltiples especies de palmeras que generan frutos comibles, desde las palmeras datileras, cultivadas desde la antigüedad en Oriente Medio, hasta las palmeras serpiente, que generan un fruto de color rojizo cuya pulpa tiene un gusto agridulce.
Si bien no son fiables, hay otros, como el chontaduro, que están en Centro y Sudamérica, cuyo fruto debe cocinarse a lo largo de múltiples horas antes de ser consumido.
– Deberías haber descargado un juego
Primeramente, deberías tener un juego en tu teléfono. Algún juego. Siempre y en todo momento debes tomar algún juego fuera de línea de urgencia. Si bien es un ajedrez con un motor muy complejo. Cualquier cosa que asista a que pase el tiempo hasta el momento en que te des cuenta que ningún avión o helicóptero te va a salvar y vas a fallecer. Es preferible jugar a este juego que volverse orate. Naturalmente, aceptamos que está en algún rincón donde puede conectar su teléfono a una fuente de nutrición. Imaginemos que tienes un cargador del sol, o hay un enchufe, o andas en Brihuega y no en una isla desierta, ¿no?
Guarda todo cuanto logres
Los restos del avión o barco son en sí mismos una aceptable fuente para hallar varias cosas que nos tienen la posibilidad de contribuir a subsistir en una isla. Hay varias cosas que se tienen la posibilidad de amoldar a nuestras pretensiones. Puedes llevar a cabo literas, cobijos, ropa, zapatos y considerablemente más. Asimismo es dependiente de tu imaginación, pero en una situación límite tiendes a tener mejores ideas para emplear toda clase de elementos. Dicho de otro modo, puedes llevar a cabo herramientas con prácticamente cualquier cosa.
El próximo paso es localizar una fuente de agua. Tras unos días sin agua vamos a morir. Además de esto, si hace bastante calor, próximamente nos resultará bien difícil meditar y accionar con normalidad si no tomamos agua. La mayor parte de las islas tienen alguna fuente de agua, singularmente si hay mucha vegetación. Si es una de esas islas pedregosas o una que solo tiene arena, entonces poseemos un inconveniente, da igual qué positivos seamos. Aún de esta forma, en un caso así podemos emplear el agua de mar como recurso.
De qué forma subsistir con cocoteros
Son populares como ‘el árbol de la vida’ en Filipinas, ‘el árbol de los mil usos’ en Malasia y ‘el árbol que da todos y cada uno de los pretensiones de la vida’ ‘ en sánscrito, y no solo por sus maravillas alimenticias.
En verdad, según un producto de The Guardian de 2004, tres pequeños que subsistieron al hundimiento del barco de sus progenitores en Papua Novedosa Guinea y nadaron hasta una pequeña isla consiguieron vivir a lo largo de múltiples días con una dieta de cocos, ciruelas y ostras. , hasta el momento en que al final salvado.
Insectos
La investigación afirma que los insectos son ricos en proteínas y en consecuencia tienen la posibilidad de ser una fuente de alimento para la supervivencia en la naturaleza. Puedes procurarlos en el suelo o en los leños de los árboles, en especial en sitios húmedos. Tenga presente que ciertos insectos tienen la posibilidad de ser venenosos o tener pinzas. Las criaturas comibles habituales son hormigas, saltamontes, grillos, lombrices de tierra, vermes y libélulas. Lo destacado es que investigues. Reglas en general: Evite los insectos ácidos, de colores refulgentes y torrados antes de comer.
Las plantas acostumbran a abundar en el exterior, pero cerciórate de que la planta que comerás sea comible. Hete aquí un consejo para contrastar si la planta es comible o no: si tiene un gusto increíblemente amargo o jabonoso, busque en otra sección.