Según él, solo hay cinco órganos que efectúan funcionalidades vitales fundamentales para la conservación de la vida: el cerebro, el corazón, el hígado, por lo menos un pulmón y cuando menos un riñón.
La pesadilla volvió a Turquía y Siria en el momento en que comenzaban a sobrepasar la catástrofe del terremoto de hace unos días: la tierra volvía a tremer bajo sus pies en la parte sur de Turquía, cerca de la frontera con el norte de Siria. En este vídeo se puede observar a los habitantes de Hatay (Turquía) corriendo por sus vidas mientras que las construcciones se desmoronan tras ellos. Un terremoto de 6,4 en la escala de Richter sacudió este lunes a estos 2 países. Esta vez, White Cases, la organización de protección civil en Siria, reportó decenas y decenas de heridos en Turquía y Siria y multitud de inmuebles desmoronados en territorio sirio.
En un inicio, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó 42 heridos, primordialmente personas que brincaron desde balcones o impactadas por escombros. Se repiten nuevamente situaciones de caos y terror, como ocurrió el pasado 6 de febrero, en el momento en que 2 seísmos de 7,8 y 7,7 en la escala de Richter provocaron gigantes estropicios en Turquía y Siria, que han causado la desaparición de sobra de 41.000 personas. .
Contenidos
El colon o intestino abultado
Es un único órgano que se puede extirpar parcial o completamente (llamado colectomía). Si se quita relativamente, y en dependencia de la localización de la lesión, puede ser preciso poner una bolsa de colostomía para drenar la materia fecal. En otras oportunidades es viable coser las extremidades y no es precisa la bolsa de colostomía.
La realización de una tiroidectomía o extirpación del tiroides implicará la necesidad de un régimen hormonal sustitutivo para toda la vida que va a haber que cambiar periódicamente a la dosis precisa.
Composición de los órganos
La composición de los órganos cambia según la situacion, siendo mucho más pequeños o mucho más enormes según las funcionalidades que debe tener en el cuerpo, y el eventual almacenaje que debe tener.
Físicamente, no obstante, los órganos se clasifican entre sólidos (que tienen una sección interna y otra externa) y membranosos o huecos (que tienen una morfología de bolsa hueca).
Hígado
El hígado efectúa multitud de funcionalidades vitales en el organismo, eminentemente las similares con el metabolismo. La bilis que genera deja la digestión de las grasas. Por su parte, regula el metabolismo de los hidratos de carbono, guarda vitaminas y moléculas de energía y juega un papel central en la desintoxicación del organismo.
Su función es tan esencial que es el único órgano del cuerpo que tiene la aptitud de regenerarse en el caso de daño tisular. En las situaciones en que el daño es total o muy riguroso, la vida de la persona se ve comprometida, puesto que es imposible vivir sin cumplir las funcionalidades que le corresponden al hígado.
Composición celular del cuerpo humano
Los glóbulos colorados llevan oxígeno en la sangre.
El cuerpo humano está compuesto por prácticamente cien billones de células eucariotas (con núcleo definido), organizadas en tejidos y estas en órganos. Las células humanas tienen un nivel de especialización altísimo y se tienen la posibilidad de clasificar en: