Saltar al contenido

Cuánto mide la Muerte Roja

El equipo asimismo creó varias simulaciones de fluidos para utilizar adjuntado con el tiroteo aparte de su explosión de 792,48 metros.

El incansable productor y directivo estadounidense Roger Corman, el rey de las películas de serie B, ha completado un puñado de respetables y respetadas adaptaciones de los cuentos del escritor Edgar Allan Poe para la enorme pantalla. Un período, La tumba de Ligeia, La destrucción de la vivienda de Usher y El pozo y el péndulo, que agregaron prestigio y notoriedad a su obra artística. Mayores capitales, vigilada estética, rigurosos puestas en escena y ambiciosos planteamientos le valieron el reconocimiento de la crítica de la profesión, seducida por sus sucintas ediciones. Todos eran réplicas de los tormentos y obsesiones de Poe. El que manifestó su suplicio interior y también incomodidad existencial, proyectando individuos preocupantes y melancólicos en la mitad de entornos perjudiciales y decadentes.

En este sentido, un apéndice a lo que se dijo hasta la actualidad es La máscara de la desaparición roja (EE.UU., 1964), película iniciativa como sello de identidad con tinte autoral, mezclando las metas de proseguir con la apreciación inspiradora que le entrega Allan Poe. Muy en la línea de El cuervo (The Raven, EE.UU., 1962), en esta ocasión con Boris Karloff, imitando factores y códigos y convocando nuevamente a uno de sus intérpretes fetiches, el idolatrado Vincent Price.

La Máscara de la Muerte Roja resumen

La historia avanza en la abadía almenada del «feliz, intrépido y listo príncipe Próspero». Próspero y otros mil nobles se refugiaron en esta abadía amurallada para huír de la Muerte Roja, una horrible plaga con horripilantes síntomas que arrasó la tierra.

Los elementos presentes

Para quien no lo sepa, Poe fue un creador perfeccionista y en el momento en que lees sus proyectos puedes observar el rigor con el que escribía; Bueno, en esta historia nada sobra ni falta. No obstante, si no eres un lector al que le agraden las especificaciones o se desespere bastante veloz con ellas, posiblemente esta historia no sea para ti; en tanto que es probablemente entre los cuentos mucho más gráficos de Poe, por consiguiente asimismo entre los que mucho más indican el estilo gótico que le define.

Desde el espacio, en su corto extensión «La Máscara de la Muerte Roja» de Edgar Allan Poe deja claro que el castillo es espectral, en verdad, las especificaciones no se andan con rodeos, específicamente las habitaciones; en tanto que los colores tienen la posibilidad de detonar concepto, estar relacionados con la psicología humana o sencillamente asistirnos a ponernos de humor sin pensarlo un par de veces. Conque da igual qué concepto le asignes a cada color, el clímax de la historia siempre y en todo momento sostendrá su encontronazo.

Resumen

La máscara roja de la desaparición empieza su crónica en una abadía propiedad del Príncipe Próspero, bastante gente se han quedado en su castillo agobiadas por huír de la Muerte Roja, que fue descrita como una horrible plaga que mató a muchas personas en la localidad.

Las víctimas de esta plaga son sometidas a dolores y mareos que acaban en sangrado y por último mueren, el príncipe Próspero es indiferente al padecimiento de la gente por esta plaga, la gente solo aguardan que esta plaga pase para lograr regresar a sus hogares dejaron atrás en pos de cobijo.

Individuos secundarios

En el final de la novela, una vez ahora sucedidos los hechos, se muestran 2 individuos, La Ruina y Las Tinieblas. Si bien varios no piensan a estos individuos en la novela, los dos juegan un papel fundamental no solo en la conclusión de la historia, sino más bien en su concepto.

Esta novela se publicó por vez primera con el título en inglés: The Masque of the Red Death: A fantasy. La máscara mortuoria roja menciona al nombre de la plaga que de alguna forma desplaza las acciones del personaje primordial, esta lleva por nombre la desaparición roja. La plaga consigue ingresar en el refugio del príncipe con una máscara y después matarlo, de ahí el nombre de la máscara mortuoria roja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *