Saltar al contenido

Quién le quito la máscara a 100 caras

No obstante, fue el 21 de septiembre de 1990, en el momento en que el reinado de Cien Caras se vio empañado, en el momento en que perdió la máscara en una épica guerra contra el Rayo de Jalisco, revelando de esta manera su identidad y su auténtico nombre: Carmelo Reyes.

Sección primera / Segunda parte

Sin miedo a confundirnos, el aniversario mucho más glorioso que tuvo y tiene el día de hoy Arena México en sus instalaciones, fue aquel 21 de septiembre de 1990. Jamás Allí no había antes o hasta la actualidad tanta gente en la Arena México que miraba como mucho prominente, pero verdaderamente como mucho prominente. Las calles aledañas estaban sobresaturadas de coches y entusiastas que deseaban un boleto para poder ver una guerra que habían estado aguardando a lo largo de años y que parecía no ocurrir jamás. Desde el instante en que se anunció la riña, solo estuvieron aguardando que la taquilla esté lista para apurarse a obtener un boleto. Los distribuidores hicieron su «agosto, septiembre y resto del año» con los costes a los que brindaron las entradas. Cien Caras y Rayo de Jalisco Jr., los dos luchadores de peso pesado con elementos hasta determinado punto limitados por su afín altura y peso pero triunfantes pues su estilo era apreciado por la afición, fueron las primordiales estrellas de peso pesado de la Compañía Mexicana de Pelea Libre, fueron parte o protagonizó los enormes avisos de los últimos tiempos, en la EMLL.

Restauración de una máscara de Pelea Libre: El Villano I

El mes pasado de febrero, la restauradora Lizeth Aniquila acabó el desarrollo de restauración de la primera máscara usada por Villano I, correspondiente a la compilación de Christian Cymet. Esta máscara muestra una cubierta de material sintético que parece terciopelo, inicialmente en color negro. Las aberturas para los ojos, la nariz y la boca están rematadas con un ribete de cuero dorado. A primer aspecto, el deterioro era visible: rupturas y faltantes, invasión de hongos y microorganismos y rigidez excesiva del soporte textil. La máscara fué objeto de múltiples procesos de restauración para asegurar su conservación. El primer desarrollo fue una limpieza mecánica, para remover todos y cada uno de los materiales extraños que tengan la posibilidad de dañar activamente los materiales constituyentes de la parte. El segundo desarrollo efectuado fue la app de un fijador orgánico, para eludir el desprendimiento del material de revestimiento, admitiendo el manejo cuidadoso de la parte sin dañarla. Como desarrollo final, se puso sobre la máscara una cubierta de crepelina de seda negra, que deja una unidad visual, aparte de ofrecer soporte a las lonas pese a las partes faltantes.

La rivalidad con los Perros del Mal

Después se hallaron con otro contrincante histórico, el Perro Aguayo, quien acompañado de su hijo, el Hijo del Perro Aguayo, chocó con el tercero de hermanos. Aun Cosmos 2000 sacó a Cánido de Nochistlán tras dejarlo lesionado tras un nuevo Black Hammer.

Desde ese instante, Dinamita entró en guerra con el heredero de Pedro Damián y sus socios, los Perros del Mal, con quienes tuvieron múltiples riñas de apuestas. Hasta Hijo de Perro Aguayo logró rapar a todos.

¿De qué manera tiene por nombre el luchador de Canek?

Felipe Estrada

¿Cuántos años tiene el peleador Canek?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *