Las bodas hindúes se identifican por su enorme riqueza ceremonial. Simbolismo, música y hermosura para una celebración de tres días, en los que se efectuarán los rituales y bendiciones precisos para elaborar a los novios para la boda inminente.
Viajar a la India es predisponerte a una inmensidad de novedosas vivencias, probablemente vas a vivir cosas que te sorprenderán y que jamás hubieses soñado. A lo largo de mi segundo viaje a India, sucedió algo que no había leído en guías o weblogs. De ahí que deseo explicarte a fin de que no pierdas la posibilidad de ayudar a una boda hindú si viajas a la India entre los meses de noviembre y febrero. ¿Y por qué razón todas y cada una de las bodas hindúes se concentran entre octubre y febrero? Es un tiempo relacionado a la buena predisposición del cosmos y se estima que influye en la prosperidad del matrimonio.
En la India cohabitan muchas religiones, pero el hinduismo es la dominante, puesto que el país aloja los sitios mucho más sagrados para esta religión. Es la tercera religión mucho más popularizada de todo el mundo, pero sus mayores seguidores están en India y Nepal. Les digo esto pues en la India se festejan bodas de todas y cada una de las corrientes religiosas, pero solo charlaré de las hindúes pues son las mucho más rebosantes y las que tienen la posibilidad de estar mucho más alcanzables.
Contenidos
El deber
En el momento en que ámbas familias admiten el matrimonio, se festeja la celebración de deber. Frecuenta celebrarse en la casa de la novia y lo organiza su familia. Aquí se intercambian anillos y la familia de la novia distribución dinero y joyas a la familia de los novios.
Hay una secuencia de actos rituales que anteceden a la boda a fin de que esta sea un éxito. El Mehndi, una suerte de despedida de soltera donde la novia, su familia y amigos se pintan las manos y los brazos. Para esto usan una pasta lista con polvo de cúrcuma y sándalo o henna. Asimismo se representa el Mehfil, acto en el que familiares y también convidados bailan el ghoomar, un baile clásico en conjunto.
UNA HISTORIA SOBRE EL MATRIMONIO HINDÚ
Como sacramento, el matrimonio hindú se constituye de múltiples liturgias y un sinfín de rituales, símbolos y tradiciones. Como es natural, en dependencia del origen de la pareja, logramos hallar diferentes matices y variantes.
Los distintos elementos que configuran el matrimonio hindú surgen de los Vedas, las escrituras sagradas del hinduismo, entre las religiones mucho más viejas que se conocen.
Se reciben hombres de familias a lo largo de la noche. En este momento, todos y cada uno de los convidados tienen que divertir a la pareja, puesto que se han listo con anticipación para bailar o jugar un juego de charadas.
El segundo día es una liturgia privada entre cada familia. La novia es lista por los mayores de la familia, que son los responsables de asesorarla y untar su cuerpo con azafrán, una pasta para la buena suerte, que dulcifica el carácter y la fertilidad. Además de esto, los hombres mayores dividen pulseras, que la van a llenar de oro y hermosura.
Cuestiones para tu novio ardiente
Puedes emplear la próxima lista como un juego de cuestiones para tu novio y para ti. O sea, primero le respondes tú y después tú. De esta forma el tiempo puede calentarse y asimismo vas a aprender mucho más sobre los deseos sexuales.
El sexo se encuentra dentro de los puntos escenciales de una relación. Eso hay que cuidarlo, pero más que nada se debe tener una aceptable comunicación entre los 2, y no solo en el instante del acercamiento sexual, sino es primordial charlar de sexo fuera del campo íntimo.