El tiempo de empleo del móvil inteligente sin perjuicio para la salud debería ponerse un límite a 120 minutos cada día, unas 2 horas. Desde ahí, el exceso puede ofrecer sitio a capítulos de ansiedad o depresión. Entre 2 y cinco horas cada día se considera un empleo elevado, pero no bastante alarmante.
¿Eres de los que se dormirán con el móvil inteligente en la mano? Revela cuántas horas andas utilizando tu teléfono celular… ¡Todos nos encontramos fuera de los límites!
Utilizarlo mucho más de lo preciso tiene la posibilidad de tener secuelas físicas y sicológicas.
Componentes negativos del empleo inapropiado de los celulares
Cualquier empleo mayor a 2 horas cada día puede ser amenazante para la salud física y mental. No se debe olvidar que hay múltiples riesgos por la utilización elevado del celular por tantas horas. Entre ellos está, por poner un ejemplo, la promoción de dispesiones tanto en institutos o institutos como en compañías, problemas y cuello y incremento del agobio. Aparte de rigidez en manos y dedos y ojos cansados de estar tantas horas viendo la pantalla, más que nada a la noche.
Como no hay un control equilibrado sobre las horas de empleo, en especial a una edad temprana, muchas apps decidieron limitar el tiempo dedicado cada día. Así, asisten a achicar la utilización y te informan de que es hora de dedicar tiempo a otras acciones.
¿Cuántas horas debes dejar el móvil inteligente encendido antes de irte a reposar?
1 hora de apagado: apaga todos y cada uno de los electrodomésticos una hora antes de acostarte. Modo discreto: si no puede apagar su teléfono, póngalo en modo discreto. O explicado de otra forma, ponte en modo avión. Distancia notable: sostenga los gadgets a unos 2 o 3 metros de la cama.
Nomofobia o adicción al móvil inteligente: la necesidad de estar siempre y en todo momento conectado.
¿Sabes si eres dependiente a los móviles inteligentes?
Aparte de meterse en un berenjenal de salud, otro aspecto esencial relacionado con la utilización del celular es si crea dependencia. Esto acaba siendo de forma fácil detectable con formas de proceder como llevar el celular a todos los lugares, sentir irritación en el momento en que no se tiene el celular en la mano, desarrollar patrones de sueño perturbados por estar conectado a redes o interaccionar solo con otra gente mediante pantallas.
El confort sensible está muy relacionado a pasar unas horas al teléfono, pero hallar este propósito no en todos los casos es simple. Entonces la solución es localizar la estabilidad y entender que hay vida alén del móvil.