Así, Chile se transformó en el único país de América Latina con aptitud para actualizar el F-16. Quinto de 28 operadores de F-16 en el planeta. El día de hoy, Chile tiene un Centro de Instrucción Técnica F-16.
Argentina está a puntito de solucionar un inconveniente extensamente pospuesto y negado por Enorme Bretaña. Hablamos de la adquisición de nuevos cazas para la Fuerza Aérea Argentina. El portal brasileiro AirWay comunica sobre la llegada de una delegación a Buenos Aires para negociar un futuro acuerdo.
AirWay comunica que está en Argentina una delegación técnica de Dinamarca, USA y expertos del desarrollador estadounidense del F-16 Lockheed Martin. Está pendiente una evaluación técnica. El F-16 necesita una infraestructura muy distinta a la argentina. En ese sentido, la delegación debe valorar con precisión las opciones técnicas para el despliegue, operación y cuidado del F-16 en Argentina.
Poseemos ingreso único a una entrevista con David Johnson, Avance de Negocios De todo el mundo de la división Aeronáutica de Lockheed Martin para las Américas y su base en Fort Worth, Texas, revelando peculiaridades y datos de esta aeronave, que busca extenderse el dominio del F-16 con sistemas de nueva generación para combatir los retos del mañana, transformándolo de nuevo en una alternativa segura, actualizada y eficaz.
En el momento en que charlamos del F-16 en el instante vienen a la cabeza incontables operaciones aéreas en las mucho más distintas latitudes del mundo, apoyado en entre los aeroplanos de combate mucho más triunfantes del pasado siglo y del que se transformó en el punta de lanza de decenas y decenas de fuerzas aéreas a lo largo de 4 décadas, materializadas en 3.000 entidades en servicio en distintas ediciones, actualizaciones y complementos. El día de hoy representa una apuesta que asegura una ecuación aún mucho más eficaz entre valor y beneficio para la defensa aérea del mañana.
«Es esencial aclarar las diferencias entre un Block 70/72 y la versión “V” o Viper del F-16. Como es frecuente en modelos precedentes de esta aeronave, entendemos que puede pertrecharse con un motor General Electric (GE) de la familia F110-GE-129 o entre los modelos Pratt & Whitney (PW) F100-PW-229. , en dependencia de las pretensiones del cliente”, afirma Johnson.