Saltar al contenido

Cuántos tipos de duendes hay

Hay de múltiples tipos: trastolillos, enanos, busgosos, trentis, nuberos, ventolines, tronadores y anjanas, entre otros muchos.

Los duendes, esos seres mitológicos que pertenecen a múltiples etnias, son amados por unos y odiados por otros. Tal como hay personas que adoran y están fascinadas por estas pequeñas criaturas, asimismo hay personas que se preocupan la oportunidad de que existan elfos en todas y cada una partes.

Aparte de las opiniones y supercherías de cada uno de ellos, la verdad es que durante la historia estos individuos han alcanzado una enorme popularidad y supieron cuadrar en categorías que nos dejan conocerlos mejor.

Nombres de los duendes y su concepto

Para entender el concepto de duende es requisito comprender lo que siempre y en todo momento estuvo relacionado con proteger la vivienda, pero de todos modos

Los duendes son seres que corresponden a la mitología de la naturaleza y hay incontables en el bosque.

¿Qué llevar a cabo en el momento en que tienes un duende en tu casa?

Desentierralos y llévatelos a casa, guárdalos en un espacio seguro (por servirnos de un ejemplo una caja de zapatos. En ese instante el duende está contigo, llámalo y va a estar ahí. Sí favorable ser amable en todo ocasiones y no se comporte de forma áspera o temible.

  1. Pruébese un arete. Comentan que las monedas de oro son un óptimo cebo para los duendes.
  2. Pone la caja en un rincón y espera a que el duende caiga en la trampa. Utiliza la trampa en el instante conveniente.
  3. Busca sitios apartados en el jardín

De qué forma asustarlos y herirlos

  • Las supercherías y sus curiosos orígenes
      • Los 30 mejores libros místicos para personas espirituales

      ) Eres un duende

      Como ahora se mentó, los duendes tienen cientos y cientos de años, el aspecto es que brotaron oralmente de cuentos y también historias. Es por este motivo que no se conoce una fecha precisa para calcular el comienzo de estos seres en la civilización europea, ni con sus peculiaridades. Ciertos historiadores aseguran que el duende es una mezcla de criaturas celtas, como el duende irlandés y el brownie escocés, con otras como el kobold, del folclore germánico; otros, no obstante, insisten en que deriva de forma exclusiva de los celtas, y que entonces fue adoptado por los anglosajones.

      Hay múltiples géneros de duendes, si bien todos distribuyen algunas especificaciones, así como: una fachada monstruosa y ridícula, baja estatura, una actitud traviesa o claramente maligna, avaricia por el oro y las gemas, ciertos poderes mágicos, un afición por correr a las viviendas de la multitud y venir de los sitios mucho más ocultos de la selva; tal como hay capaces y sabios, asimismo los podemos encontrar brutales y bestiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *