Hay diversos tipos de hadas: hadas del agua, hadas del fuego, hadas de la tierra y hadas del aire.
Contenidos
Las hadas resguardan a los pequeños y hay diversos tipos
Hay diversos tipos de hadas: hadas del agua, hadas del fuego, hadas de la tierra y hadas del aire. A todos les gusta mucho bailar. Ciertos son populares, otros menos. Ciertos son mucho más golosos, les gusta mucho el néctar de flores, la miel y el jugo de fresa. ¿Tienes ganas de saber mucho más sobre ellos?
Las hadas del agua, como su nombre señala, viven en el agua, pero no en cualquier clase de agua, sino más bien en agua libre. Por consiguiente, tenemos la posibilidad de hallarlos en ríos, estanques, manantiales o mares.
Las hadas y los 4 elementos
Las hadas se clasifican según los 4 elementos, que son tierra, aire, agua y fuego.
Hadas del agua
¿De qué manera son los duendes y las hadas?
Uno de los más importantes retos al intentar detallar duendes y hadas es que cada tipo es diferente y tiene la posibilidad de tener distintas características de identificación.
Se conocen mucho más de 20 géneros de hadas, cada una con distintas apariencias, siendo las mucho más conocidas Brownies, Pixies, Elfos y Dryads. Los duendes son populares como hadas de la naturaleza, de ahí que acostumbran a vestirse de verde o amarillo, su tamaño es pequeñísimo, tienen la posibilidad de medir unos 4 centímetros, y tienen alas, con las que se mueven en su cuerpo.
¿Qué hacen las hadas?
Desde su aparición las hadas tuvieron muchas funcionalidades, en un inicio era mostrarse en las viviendas donde se aproximaba el nacimiento de un niño. Esto para resguardar a la madre y ofrecerle regalos al recién nacido.
Otra función que se les atribuía era la de absorber energía del cosmos, para proyectarla en la naturaleza. El día de hoy se estima que asisten en la fertilidad de la naturaleza y de la gente, aparte de intervenir para progresar las relaciones entre personas.
Hadas de la tierra
Las hadas de la tierra resguardan y habitan bosques y árboles. Este género de hadas se identifican por su amabilidad y por ser las mucho más viejas en habitar el mundo. Su estación es el invierno y su color característico es el verde, cuyo concepto se interpreta como curación y calma.