«La Pantera Rosa», como se llamaba a Videla por su semejante físico con la caricatura, fue ascendido a Jefe del Estado Mayor Grupo en 1975 y meses después fue Comandante General del Ejército en el Gobierno de María Estela Martínez ‘Isabelita’ de Perón, tras una carrera marcada por la discreción y el respeto a
Isadore Freleng, dibujante y humorista desde muy joven, trabajó como humorista para la prensa con su apellido Freleng, pero más que nada eso el era un artista. Trabajó en United Largometraje Ad Service, entonces en Walt Disney y después procuró llevar a cabo una adaptación animada de Krazy Kat, pero donde logró mayor reputación fue en la Warner Bros. o Speedy Gonzales.
Tras dejar Warner en 1962, Friz Freleng se unió resumidamente a Hanna-Barbera, donde dirigió ciertos capítulos de Yogi Bear. En 1963, él y David DePatie crearon DePatie-Freleng Enterprises, entre las compañías de animación mucho más reconocidas merced a la creación de la caricatura Pink Panther. Este personaje, desarrollado por Freleng y Hawley Pratt, logró su debut en los créditos de la película de sátira de Blake Edwards The Pink Panther (1963). La película fue un éxito de taquilla y dio origen a una serie animada interpretada por la mascota rosa desde 1964, que tuvo un enorme éxito en todo el mundo por ser una serie muda y su banda sonora, al cargo de Henri Mancini.
Aldea en Leones
Los días anteriores a la llegada del dictador a la aldea estuvieron marcados por múltiples operativos de sabiduría: el edificio municipal fue tomado por francotiradores apostados en los techos de las viviendas próximas y aeroplanos sobrevoló la región urbana. Ciertos testimonios hablan de la quema de libros considerados prohibidos y allanamientos de domicilios particulares.
En 2010, el expolicía José María Argüello, detenido en la UP1 de Córdoba a lo largo de toda la dictadura, expresó en el juicio a Videla: “Nos conminaron en el momento en que Videla vino a Leones -con ocasión de la Celebración Nacional del Trigo -, en esa ocasión nos llevaron al patio de la UP1, nos forzaron a cantar el himno y nos afirmaron que si algo le pasaba a Videla nos fusilarían a todos”.
Creador: Manuel González Riquelme
Catedrático de Filosofía en el IES Vicente Medina de Archena (Murcia) Participó en múltiples tutoriales de Filosofía y Cine y Apps Educativas del corto
)