Saltar al contenido

Por qué se mueve la mandibula cuando te drogas

El movimiento extraño de la mandíbula gracias a los efectos de la cocaína es bastante común. En ciertos casos, los adeptos disuelven la cocaína y se la inyectan con agujas, conque tenga precaución con las fabricantes de inyección en sus manos, antebrazos, pies e inclusive en sus piernas.

La cocaína no hace más fuerte las encías, los dientes, la lengua o el paladar, pero puede ocasionar daños, entre otros muchos, retracción de las encías y perforación del paladar.

ÓSCAR PREGUNTA: Te remito a comprender los efectos que tiene la cocaína en la cavidad oral en su grupo (lengua, maxilar, mandíbula…) metida en papel de fumar y mezclada con nicotina.

Drogas

La cocaína fumada no es mucho más saludable, todo lo opuesto, a todos y cada uno de los efectos de este ingrediente hay que agregar los daños que causan los restos del tabaco, que fortalecen aún mucho más los inconvenientes en las encías y los dientes . Su consumo elevado asimismo hace daños en el paladar y úlceras en la boca, lo que implica inconvenientes para tragar y masticar con normalidad.

Metanfetamina: es una sustancia formidablemente adictiva con efectos graves para la salud. En lo que se refiere a la salud bucal, por su prominente nivel de acidez, como la cocaína, estropea bastante los dientes. Descompone el esmalte dental y disminuye la producción de saliva, dejando la boca seca y desamparada. Todo lo mencionado supone un sinnúmero de caries y una severa erosión dental que provoca que la gente de 30 años o menos padezcan caries severísimas y sufran periodontitis.

¿Qué signos físicos deja la cocaína?

La cocaína deja su huella en múltiples signos físicos:

  1. Si un individuo tiende a estornudar de manera regular sin estar constipada, puede deberse al consumo frecuente de cocaína, en tanto que termina hasta perjudicar las fosas nasales, lo que se traduce en estornudos continuos y asimismo en una secreción nasal continua.
    • Otra señal de esta patología es en el momento en que la gente que la consumen tienden a rascarse o tocarse la nariz regularmente. En casos mucho más severos, son recurrentes el sangrado o las lesiones internas en la nariz.
  2. Otro órgano que demanda al cliente de cocaína son los ojos, ya que en un caso así es común que los usuarios de cocaína hallen pupilas dilatadas, aparte de tener los ojos enrojecidos.
  3. Los movimientos extraños de la mandíbula gracias a los efectos de la cocaína son bastante recurrentes.
  4. En ciertos casos, los adeptos disuelven la cocaína y se la inyectan con agujas, conque ten precaución con las fabricantes de inyección en las manos, antebrazos, pies e inclusive piernas.

Efectos en un largo plazo del consumo de cocaína

Un individuo que sostiene el consumo de cocaína a lo largo de bastante tiempo incrementa el peligro de inconvenientes de irritabilidad, incapacidad para concentrarse y déficits cognitivos y, por último, graves Desórdenes siquiátricos. Ciertos otros individuos comunes tienen la posibilidad de desarrollar bulimia y anorexia inquieta y, a nivel orgánico, problemas, accidentes cerebrovasculares, anomalías de la salud cardiacas y distintas adversidades respiratorias, tal como adversidades nefríticos, rinitis crónica, perforación del tabique o infecciones por consumo como la hepatitis B o el vih. Asimismo inconvenientes y trastornos severos del movimiento, incluyendo la patología de Parkinson.

El consumo de cocaína, así sea con apariencia de base de cocaína, polvo blanco, inyectable, esnifada, esnifada o ingerida, puede ofrecer rincón a una sobredosis y puede ser mortal. Una sobredosis de cocaína puede suceder aun la primera oportunidad que se consume la substancia. Muchas veces, el cliente de cocaína consume simultáneamente alcohol o heroína, una mezcla probablemente dañina.

El éxtasis incrementa la continuidad de anomalías de la salud periodontales

  • Como hemos visto con muchas de las drogas precedentes, consumir éxtasis tiene efectos recurrentes como rechinar los dientes o ocasionar sequedad en la boca.
  • Ahora entendemos que la boca seca significa una mayor propensión a la caries, que incrementa aún mucho más con el consumo de bebidas azucaradas, que acostumbran a acompañar a la ingestión de éxtasis.
  • Para finalizar, es común el avance de patologías periodontales: inflamación, sangrado, gingivitis y periodontitis.
  • Los efectos de la anfetamina en la salud bucal son tan enormes que aun tiene su nombre, ocasionando lo que los dentistas llaman “boca de anfetamina”. O sea, hace caries severas en un tiempo reducido, en tanto que es formidablemente ácido y por consiguiente destroza el esmalte dental.
  • Otro fundamento es la comentada sequedad de boca, que estimula el desarrollo de bacterias y por consiguiente, de la misma manera, de caries.
  • Por último, otro efecto popular es el bruxismo, puesto que las anfetaminas particularmente tienen la posibilidad de ocasionar mucha ansiedad, lo que transporta a rechinar los dientes.

9 comentarios en «Por qué se mueve la mandibula cuando te drogas»

  1. ¡Vaya, qué tema tan interesante! Nunca me había preguntado por qué se mueve la mandíbula cuando te drogas. ¿Alguien tiene alguna teoría divertida sobre esto?

    1. Pues, amigo, no sé si divertida sea la palabra correcta, pero algunas teorías sugieren que el movimiento de la mandíbula al drogarse es simplemente un efecto secundario de la estimulación del sistema nervioso central. ¿Quién sabe? El cuerpo humano es un misterio fascinante.

    1. No sé si hay teorías interesantes al respecto, pero lo que sí sé es que es mejor no tener que preguntarse por qué se mueve la mandíbula cuando te drogas. Quizás sería más útil preguntarse cómo evitar caer en ese tipo de situaciones.

    1. ¡Claro que sí! El consumo de drogas puede tener efectos devastadores en todo el cuerpo, incluyendo la mandíbula. Es importante informarse y estar consciente de los riesgos para evitar caer en esa trampa. Cuidemos de nuestra salud, siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *