La salud de Dom Ismael se venía estropeando desde hacía cierto tiempo. A los 96 años, y tras una extendida estancia en la Clínica Facultad de Navarra, su muerte no fue de extrañar.
Cerca de María Francia rinden culto a “Malandro Ismael”, entre las diez personas que, según el sincretismo urbano, tras su muerte formaron “La Corte Malandrao Calé (asimismo escrito con “k)” . El conjunto lo completa Chama Isabel, seguido de Johnny, Antonio, Freddy y Ramón, entre otros muchos.
Cabe indicar que este culto se viene dando en Venezuela y Colombia desde la década de 1960, y con mucho más fuerza; En este país, por servirnos de un ejemplo, su vida está subordinada al culto de María Lionza, la adoración a la divinidad de una mujer llamada María Lionza que es una mezcla entre el catolicismo y las opiniones de los pueblos originarios de Venezuela y África.
El embaucador Ismael y el espiritismo
Ciertos, en el momento en que lo adoran, lo recuerdan como un héroe; Afirman que en el Cementerio General del Sur no está en el sitio donde le rezan. Diríase que la familia lo llevó a otra sección; ciertos lo llaman Ismael Sánchez; y otros Carlos Ismael Urbaneja.
Ismael Sánchez el Santurrón de los Tramposos; correspondiente a la corte malandra o corte calé, en vida fue habitante de una parroquia de Caracas. es un gavilán en motocicleta
Esta corte asimismo la forman Ratón, Isabelita, Luis, Miguelito y otros viejos bandoleros que en vida se colocaron en los distritos populares de Caracas.
¿Qué es el corte malandra?
El Patio de Malandra (penal) o Patio de Calé, historia de historia legendaria local que cuenta la crónica de Robin Hood y sus arqueros y los eleva a los altares con revólveres y cuchillos, es el taburete mucho más bajo del séquito de la Reina María Lionza, habitual culto espírita en este país.
El mucho más habitual de la Corte es Ismael Sánchez quien, según su relato mucho más habitual, era un ladrón que vivía en una poblada región de Caracas y dedicaba su historia a hurtar a los ricos para contribuir a los pobres. , y de ahí que, en el momento en que murió, fue llamado al reino de la diosa indígena María Lionza para realizar el bien.
DE MALANDRO A VENERÁVEL
Al lado de María Francia, adoran a “Malandro Ismael”, entre las diez personas que, según el sincretismo urbano, tras su muerte formaron “A Malandra ou Calé Corte (asimismo escrito con «k)». El conjunto lo completa Chama Isabel, seguida de Jhonny, Antonio, Freddi y Ramón, entre otros muchos.
Cabe apuntar que este culto se viene dando en Venezuela y Colombia desde la década de 1960, y con mucho más fuerza; En este país, por poner un ejemplo, su vida está subordinada al culto a María Lionza, -la adoración a la divinidad de una mujer llamada María Lionza- que es una mezcla entre el catolicismo y las opiniones de los pueblos originarios de Venezuela y África.
¡Qué locura de artículo! ¿Quién diría que el malandro Ismael se metía en el espiritismo? 🤔
Vaya, nunca deja de sorprenderme la capacidad de algunos para juzgar sin conocer. Pero bueno, supongo que la ignorancia es más fácil de asumir que la realidad. Cada uno tiene sus demonios, ¿no crees?
«¡Vaya personaje el tal Ismael! ¿Quién no ha oído hablar del famoso malandro de Caracas? 😱»
¡Vaya historia interesante! ¿Quién iba a imaginar que el malandro Ismael estaría relacionado con el espiritismo? 🤔🔮
¿Quién diría que el mundo del espiritismo y los malandros pudieran estar tan entrelazados? 🤔
¡Vaya, qué interesante artículo! Nunca había escuchado sobre el malandro Ismael. ¿Qué edad tenía cuando murió?
¡Vaya, vaya! Parece que alguien vive en una burbuja. Ismael, el malandro, murió a los 35 años. Infórmate un poco más antes de comentar.
¡Increíble artículo! Nunca había escuchado sobre el corte malandra, ¿qué otras curiosidades nos puedes contar?
¡Vaya historia interesante sobre Ismael el malandro! ¿Alguien sabe si realmente practicaba el espiritismo? 🤔