Saltar al contenido

Qué parte del cuerpo hay que tocar para dormir

Ubique el punto que mide 2 cun bajo el pliegue de la muñeca, en el medio de la parte de arriba del brazo. – Ponga el pulgar de la otra mano sobre el punto y presione. – Estimular con las manos delicadamente con pausados movimientos giratorios. – Asimismo puede apretar el punto de manera directa a lo largo de uno o 2 minutos.

Acupresión para reposar

Si el cuerpo no se está recuperando y repara el desgaste, las secuelas no van a tardar en llegar. Si eres de aquellas personas a las que les cuesta conciliar el sueño, puedes estudiar ciertos misterios orientales que dan geniales desenlaces. Aprende a realizar acupresión para reposar bien.

Puedes leer: Cuál es la manera más óptima de remover el insomnio

Reposar en 120 segundos: punto por punto

Esto truco de sueño militar está conformado por la ciencia. Los estudios demostraron que la respiración lenta y profunda puede contribuir a relajar el sistema inquieto y fomentar el sueño. Entonces, si andas peleando contra el insomnio, prueba este truco para reposar. Esto puede asistirlo a conseguir por último el reposo que precisa.

Para esto, solo trata de dejar tu cabeza absolutamente en blanco siguiendo esta secuencia:

De qué forma utilizar 8 puntos de presión para reposar, según los acupunturistas

Dilibero enseña que no todos y cada uno de los puntos de acupresión están relacionados directamente con el sueño. En cambio, varios experimentan óbices para reposar (agobio, problemas, ansiedad o hormonas desequilibradas). Por ende, debe seleccionar los puntos de presión del sueño de la lista después de acuerdo con su situación personal.

1.

De qué manera utilizar 8 puntos de presión para reposar, según los acupunturistas

Dilibero enseña que no todos y cada uno de los puntos de acupresión están relacionados directamente con el sueño. En cambio, varios experimentan óbices para reposar (agobio, problemas, ansiedad o hormonas desequilibradas). En consecuencia, debe seleccionar los puntos de presión del sueño de la lista después de acuerdo con su situación personal.

1. Punto de pericardio: para aliviar la ansiedad y beneficiar un sueño mucho más profundo

Masaje facial contra el insomnio

Con este masaje lo que deseamos es bajar el nivel de cortisol en nuestro cuerpo. El cortisol es el responsable del agobio e impide que nos quedemos dormidos con sencillez. Llevarlo a cabo es sencillísimo y no te va a llevar bastante tiempo:

  1. Nos tumbamos en cama y nos tapamos los ojos. Nos va a ayudar a aislarnos de lo que pasa a lo que nos rodea.
  2. Procuramos relajar el cuerpo y la cabeza mediante la respiración lenta.
  3. Comenzamos fregando las sienes y ciertos puntos de la frente con movimientos circulares. Esto lo vamos a hacer delicadamente con las dos manos, para ellas vamos a usar el dedo índice.
  4. Volvemos al paso 2, nos relajamos respirando. Y para el paso 3, masajes en la parte frontal. Repetimos esto unas tres ocasiones.
  5. En este momento empleemos los nudillos de los dedos índice y medio para estimular con las manos la región occipital y diversos puntos de la cabeza.
  6. Continuando con la respiración lenta, volvamos a relajarnos… ahora reposar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *