Saltar al contenido

Por qué es malo dormir junto a la ventana

Al reposar con la ventana abierta producimos corrientes de aire y esto causa que la habitación se ventile mucho más y mejor. Además de esto, contribuye a eludir la humedad generada por el sudor y la concentración que hace el calor a lo largo del verano.

O sea lo que le pasa a tu cuerpo si duermes con la ventana abierta

Reposar con la ventana abierta no solo te va a hacer sentir mucho más cómodo con la temperatura, asimismo va a aumentar el fluído de aire en el dormitorio, que aparte de refrescar el espacio, disminuye la proporción de dióxido de carbono en el aire y provoca que tus noches de sueño sean considerablemente más saludables.

En verdad, un análisis de la Facultad Tecnológica de Eindhoven en los Países Bajos descubrió que abrir las ventanas antes de acostarse optimización la calidad del sueño. “Lo que aguardábamos ver era que los escenarios mucho más bajos de ventilación afectarían de manera negativa el sueño. Si bien no pudimos localizar una distinción clara entre todos y cada uno de los factores medidos, la indicación fue que era posible que las tasas de ventilación mucho más bajas afectasen de forma negativa la calidad del sueño», ha dicho el creador del estudio, el Dr. Asit Mishra, a Healthline.

Peligros de reposar con la ventana abierta todo el año

Pero no todo son provecho. Hay temporadas del año, más que nada en invierno y otoño, en las que las noches y más que nada las madrugadas son muy frías. En estas situaciones, reposar con la ventana abierta nos puede traer un resfriado.

Si contamos frío mientras que descansamos, tenemos la posibilidad de despertarnos con mal de garganta, adormecimiento muscular, goteo nasal… por las bajas temperaturas.

¿Qué ocurre si coloco la cama en frente de la ventana?

Eludir respaldar la cama contra la ventana Reposar con la cama contra la ventana puede ser molesto, en tanto que la persona puede ver que alguien puede ingresar. Esto da una sensación de riesgo latente aun en el sueño.

La cama debe ponerse en el centro de la habitación, y ha de ser alcanzable desde los dos lados. De ahí que es esencial que se ponga en el centro de la habitación, y jamás en una esquina. Para el Feng Shui, una cama en una esquina puede complicar el preciso fluído de energía efectiva.

Impide que el mouse inalámbrico active las ventanas

Según los principios del feng shui, el dormitorio se considera la habitación de tu casa que te representa. Tómese un instante para estimar cuántas horas pasa en su dormitorio en comparación con algún otro espacio de su hogar, y recuerde que la mayoría del tiempo nos encontramos en nuestros cuartos, durmiendo en cama. De ahí que tu cama de hoy asimismo te representa a ti. Las muchas horas pasadas en cama contribuyen a la proporción de energía que absorbe este mueble. Por ende, la localización de la cama se encuentra dentro de las primeras cosas a estimar al cambiar el feng shui de su hogar.

Tratándose de la localización de la cama para el más destacable feng shui, existen muchas pautas, incluyendo la situación de mando, la localización de la cama con relación a las puertas, etcétera. Otra cuenta esencial es poner la cama con la cabecera contra una pared sólida en vez de bajo una ventana. Hay múltiples causas para ello. Primero, una pared sólida y permanente le brindará acompañamiento y seguridad mientras que duerme. Idealmente, quiere una cabecera fuerte que esté bien sosten al marco de la cama y que la cabecera duerma bien contra una pared sólida.

¿Qué sucede si duermo sin cortinas?

La luz artificial manda mensajes al cerebro a fin de que despierte” No obstante, sostener las persianas cerradas o no cerrar las cortinas puede ocasionar que la luz artificial que ocupa las ciudades durante la noche perturbe el sueño.

¿De qué forma poner la cama en una habitación pequeña?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *