Saltar al contenido

Qué es el don de los sueños

En algunas áreas de la psicología, la persona que sueña es siendo consciente de que está soñando, accediendo en un estado mental afín al de la vigilia se le llama Oneironauta.

Por: Diego López, LC

(ZENIT Novedades / Localidad del Vaticano, 26.01.2022).- La catequesis del Papa en la audiencia de este miércoles 26 de enero se centró en los sueños de san José a los que se se refiere en el Evangelio. Desde ello, logró 2 medites: la primera sobre el papel de la oración en nuestra vida, y la segunda se transformó en consejos prácticos para los progenitores sobre de qué manera enfrentar los inconvenientes de sus hijos. Garantizamos el artículo de la catequesis con las rúbricas añadidas por ZENIT.

El concepto de un sueño profético sobre un león

Khadijih y el Báb próximamente se enamoraron y se casaron. Pero una vez que se casaron, Khadijih «soñó con un alarmante león que la arrastró por el patio un par de veces y media, con las manos cerca de su cuello».

Se despertó atemorizada y tremiendo y le contó a su marido lo que había soñado. El Báb comprendió el concepto de este sueño y le mencionó que profetizaba que su historia juntos duraría solo un par de años y medio.

¿Qué afirma la Biblia sobre el sueño?

Reposar es una sección natural del humano. Nos sostiene vivos. Ciertos duermen bastante, otros no precisan tanto y otros luchan bastante para reposar. Pero el hecho es que es una sección esencial de la vida. Dios creó el sueño para asistirnos a renovarnos, recargarnos para el día después y como una ocasión para reposar.

El sueño es primordial para la buena salud en un largo plazo, el buen humor y nuestro estado físico general. Claro, tenemos la posibilidad de quedarnos dormidos, y la Biblia advierte contra la pereza, la pereza y eludir el trabajo. Pero no es poco esencial.

Redacta el sueño que tuviste

¿Lo voy a tener o no?

Respondiendo a las cuestiones, ¿de qué manera sé si tengo el don de los sueños precognitivos? ¿Es verdad que los sueños precognitivos son un obsequio de Dios? tenemos la posibilidad de indicar que sí es un don de Dios y por el hecho de que existen algunas señales que indican si poseemos o no este don. Aquí enumeramos ciertos de ellos:

Tener un deseo creciente de crear una relación íntima con Dios; Sea interesante y siempre y en todo momento busque estudiar sobre la profecía; Ora proféticamente, o sea, te sorprendes orando espontáneamente por algo en lo que no habías planeado; Rezar por un individuo y recibir su contestación de que las expresiones que usó fueron precisamente lo que precisaba percibir; La multitud fue ayudada por algo que profetizaste y compartiste con ellos; Soñar o tener una visión de algo y que la escena ocurra después; Al notar cosas que otros no tienen la posibilidad de ver, en ocasiones aun consideras que es tu imaginación; Sentir que tus expresiones tienen autoridad y que lo que afirmas verdaderamente pasa; En ocasiones tienes temor de decir algo que sientes a alguien pues tienes temor de que pase… y después pasa; Tener varios sueños reales sobre cosas que no pertenecen a tu rutina o de tu vida; Comunmente no prosigues a otra gente, solo prosigues a Dios y ves inconvenientes en la iglesia a la que asistes. En ocasiones se malinterpreta; Te esfuerzas por espantar a la multitud del pecado.

7 comentarios en «Qué es el don de los sueños»

  1. ¡Qué interesante el tema del don de los sueños! Me gustaría saber si alguien tiene alguna experiencia personal con sueños proféticos. ¿Alguien ha tenido alguno?

  2. ¡Vaya, qué intrigante! Me encantaría saber más sobre el don de los sueños y los sueños proféticos. ¿Alguien ha tenido alguna experiencia similar? 🤔💭

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *