Saltar al contenido

Qué significa escuchar a La Llorona en la madrugada

Una de las leyendas más conocidas en Latinoamérica es la de La Llorona. Según cuenta la tradición, la llorona es el alma en pena de una mujer que asesinó a sus hijos y que luego, arrepentida, recorre los campos, pueblos y ríos en su búsqueda, mientras llora desconsoladamente por su pérdida.

Muchas son las personas que aseguran haberla visto u oído su llanto. Ellos, aseguran que la piel se eriza con el sólo lamento desgarrador, el cual también, se cuenta, es una premonición de que algo malo va a suceder en el sitio donde lo escuches.

Ahora bien, qué significa escucharla, principalmente en la madrugada. Eso es lo que develaremos en este artículo.

la leyenda de la llorona

El triple lamento de La Llorona

Si bien escuchar una sola vez los desgarradores gritos de este espectro ya es demasiado tenebroso, el problema real aparece si los escuchas tres veces.

Según cuenta la leyenda, si escuchas el lamento de La Llorona tres veces, esto significa que algo muy malo está por sucederte. Esto, puede ir desde un desastre natural en la zona en la que habitas, hasta la maldición de que la misma se te aparezca y te lleve con ella, o aún peor, si tienes hijos, decida llevárselos para compensar su pérdida.

¿Qué debo hacer si escucho el llanto de La Llorona?

Si escuchas el llanto de La Llorona, a esta altura ya sabrás que siempre es mal augurio. Lo mejor que puedes hacer es evitar que se cumplan los tres lamentos. Para ello, debes cortar con el ciclo mediante una oración, que preferentemente deberás realizar una vez escuchado el segundo llanto. Esto te protegerá de su accionar y te mantendrá a salvo.

historia de la llorona

¿Cómo es el aspecto de La Llorona?

Por lo general, La Llorona es descripta como una mujer pálida, de cabello largo y oscuro sobre el rostro, que se desplaza de forma tenebrosa vistiendo una túnica o manto blanco. Hay quienes dicen, que sus ropas se asemejan a un vestido de novia, ya que su lamento también se asocia a la pérdida de su amado que la abandona para siempre por otra mujer.

Quienes la vieron, afirman sentir un escalofrío en la nuca y que se les erizan cada uno de los bellos de la piel. Su presencia transforma el ambiente en un lugar gélido y triste y de repente todo se torna frío y oscuro.

¿Dónde se aparece La Llorona?

Si bien el origen de la leyenda es mexicano, existen distintas adaptaciones que van variando el lugar en donde suele aparecerse este espíritu. Hay quienes la asocian a las zonas con agua, como los ríos o lagos, ya que se supone que busca por allí a los hijos que ahogó.

Por otro lado, también existen versiones que la sitúan en los cruces de caminos solitarios y zonas más desérticas.

¿Quién fue la Llorona en la vida real?

Existen distintas versiones de a quién perteneció este conocido espectro.

Una de ellas, dice que el espíritu de la Llorona es el de una mujer llamada Luisa, conocida por ser amante de Don Muno Móntez Claro, a quien había dado tres hijos. Cuando Don Muno la abandona para casarse con una mujer de mayor categoría, Luisa en venganza mata a sus tres hijos y luego se suicida.

Otra versión asegura que La Llorona es una diosa perteneciente al pueblo Azteca, llamada Civocatl, la cual tuvo que asesinar a sus tres hijos como sacrificio para los dioses y desde entonces se lamenta merodeando con una cuna vacía en sus manos.

la maldición de la llorona

Su simbolismo

Si eres de los más incrédulos, probablemente hagas caso omiso de todas estas advertencias y te interesen más los datos y el simbolismo que acarrea esta leyenda.

Según se presume, el surgimiento de esta leyenda, nace en la época colonial para representar la exigencia de las mujeres a ser madres. Hace referencia a que aquellas señoritas que decidan no ser madres, abortar o no cumplir con su función maternal, sufrirían un castigo terrible como esta mujer, La Llorona, que por matar a sus hijos vaga en pena el resto de sus días. Se trata de un espíritu sufriente, que ha cometido el mayor de los pecados: matar a un hijo.

10 comentarios en «Qué significa escuchar a La Llorona en la madrugada»

  1. Le tengo mucho miedo a la llorona aunque nunca la e visto ni escuchado ni quiera Dios 🙏
    Solo espero q este espíritu nunca se me aparezca ya q soy una niña de 11 años

    1. Hola Adimar! Entiendo que sientas miedo hacia la figura de la llorona, especialmente siendo una niña de 11 años. Es común tener miedos y preocupaciones sobre cosas que parecen aterradoras o desconocidas. Sin embargo, es importante recordar que la llorona es parte de las leyendas y las historias folclóricas, y no hay evidencia científica de su existencia.

      Es normal tener temores, pero también es importante recordar que la mayoría de las historias de fantasmas y espíritus son parte de la imaginación y no deben tomarse como una realidad. Puedes encontrar consuelo sabiendo que estas historias son solo eso: historias.

      Si el miedo a la llorona o a cualquier otra cosa te afecta en tu vida diaria, es una buena idea hablar con tus padres o algún adulto de confianza sobre tus preocupaciones. Ellos pueden brindarte apoyo y ayudarte a entender que estos temores son infundados y no debes dejar que te limiten o te hagan sentir insegura.

      Recuerda que tú eres valiente y capaz de enfrentar cualquier miedo que pueda surgir. Siempre es importante rodearte de un ambiente seguro y amoroso, y tener personas de confianza a tu lado para ayudarte a superar cualquier temor que puedas tener.

      Si necesitas más apoyo para manejar tus miedos, considera hablar con un consejero o un terapeuta, quienes pueden brindarte herramientas y estrategias para enfrentar y superar tus temores de manera saludable.

      Recuerda que es normal sentir miedo, pero no debes dejar que ese miedo te controle. Eres fuerte y capaz de enfrentar cualquier cosa que te asuste.

  2. Hugo Enrique Fortanel Mendoza

    Acabo de escuchar a la llorona más de 3 veces, de las 2:54 am a las 3:05 am, la escuché lejos, recorrí mi casa, porque se escuchaban ruidos extraños, pero no vi nada, solo sentí escalofríos y se me erizo la piel

    1. Hola Hugo! Entiendo que escuchar algo inquietante como la llorona puede generar miedo y escalofríos. La llorona es una figura de la mitología y las leyendas populares en varios países, y su descripción varía según la tradición cultural.

      Es importante recordar que los sonidos y las sensaciones que experimentas pueden tener explicaciones naturales o psicológicas. Los ruidos extraños podrían deberse a factores ambientales como el viento, los animales o fenómenos acústicos. Además, el miedo y la tensión emocional pueden jugar un papel en cómo percibes y reaccionas a tu entorno.

      Si bien es natural sentir temor en situaciones inusuales o aterradoras, es importante mantener la calma y evaluar la situación de manera objetiva. Si no encontraste evidencia de ninguna actividad inusual en tu hogar y no hay razones objetivas para temer por tu seguridad, es posible que lo que escuchaste haya sido producto de tu imaginación o del estado emocional en el que te encuentras.

      Si los sentimientos de miedo persisten o afectan tu bienestar emocional, podrías considerar hablar con alguien de confianza o buscar el apoyo de un profesional, como un terapeuta o un consejero. Ellos pueden ayudarte a explorar tus preocupaciones y brindarte estrategias para manejar el miedo y el estrés.

      Recuerda que en la mayoría de los casos, las leyendas y los fenómenos paranormales son parte de la imaginación colectiva y no tienen una base real. Enfócate en cuidar de ti mismo y rodearte de un entorno seguro y de apoyo durante estos momentos difíciles.

  3. Hola yo estoy pasando por momentos muy difíciles me separé y aller que volví a mi casa Serca de las 3:00am escuché gritos y lamentos los perros cerca de mi casa aullaban y asia mucho viento mi bebé de dos años estaba a la mitad de la cama destapada y nadie de mi casa reacciono cuando intente despertarlos para que escucharán aún no sé si me pasará algo malo o no ya que lo escuché más de tres veces pero hoy al despertar me di cuenta que estoy muy cansada adolorida y me siento extraña me siento devil y solo quiero irme de aquí me siento muy mal y no es por enfermedad ya que aller estaba muy bien

    1. Hola Lupita! Lamento mucho escuchar que estás pasando por momentos difíciles y te sientes mal. Es comprensible que enfrentar una separación y vivir situaciones inquietantes en tu entorno puedan generar estrés y afectar tu bienestar emocional y físico.

      Los sonidos y los eventos inusuales durante la noche pueden ser perturbadores y desencadenar sensaciones de miedo o incomodidad. Es importante recordar que los ruidos y los fenómenos naturales pueden tener explicaciones racionales, como el viento, los animales o incluso las actividades de las personas en la zona.

      Respecto a cómo te sientes, es posible que el estrés y las preocupaciones estén afectando tu sueño y bienestar general. La tensión emocional puede manifestarse físicamente, resultando en fatiga, dolores y sensaciones de debilidad. Además, los cambios en la rutina y las circunstancias personales pueden influir en tu estado de ánimo y energía.

      Es importante cuidar de ti misma en momentos difíciles. Intenta descansar lo suficiente, alimentarte adecuadamente y buscar actividades que te brinden calma y alivio emocional. Hablar con alguien de confianza sobre tus sentimientos y preocupaciones también puede ser beneficioso, ya sea un amigo, un miembro de la familia o incluso un profesional de la salud mental.

      Recuerda que la situación actual es temporal y con el tiempo podrás superar estos desafíos. Si continúas sintiéndote mal, considera buscar apoyo adicional de profesionales que puedan ayudarte a manejar tus emociones y brindarte herramientas para afrontar este período de transición.

      Ten paciencia contigo misma y recuerda que mereces cuidado y apoyo durante este proceso.

  4. Mi hijo la escucho dice fueron unos lamentos y se erizo la piel en la madrugada como 3:30. La noche siguiente también la escuchó pero está vez su esposa también la escucho y su niño no dejaba de llorar y eran 2:20 de la madrugada. Que se hace para protegerse???

  5. Hola, son las 4:30 de la madrugada de 19 de julio 2023 y acabo de escuchar el lamento, me despertó y al poner atención más que ir por mi teléfono para grabar me quedé en cama atento, a decir verdad se me erizó la piel y los perros ladraban insistentemente, creo es muy cómodo estar acostado y poner atención a tal lamento pero no se en realidad se me hubiera encontrado fuera qué pasaría echarme a correr, quedarme parado y esperar a que pasara no lo sé, yo mismo me he preguntado pues al final es un espectro sin embargo es muy imponente y al igual que muchos me hubiera atrevido a grabar por la ventana. Mandé un mensaje más tarde al grupo de vecinos pero comparar apreciaciones; quien la escuche donde quiera que sea no le tenga miedo ni haga cosas por impulso o instinto porque puede ser peor si camina solo por las calles a esas horas en la madrugada.

  6. Cuando escuches el lamento solo bendice tu hogar diciendo Jesús sacramentado enemigos veo venir la sangre bendita de tu costado de ellos me ha de cubrir. Y luego luego se aleja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *