Saltar al contenido

Qué significa escuchar el lamento de un muerto

Oír el llanto de La Llorona no significa unicamente el grito de mal por la desaparición de sus hijos, sino asimismo es un factor premonitorio de la desaparición de personas en la región donde ella hace aparición, ha dicho Fabián Valdivia Pérez, directivo de Planeación y Avance Turístico en el gobierno del Estado.

Por Itaí Cruz, Fotografías: Cortesía La Llorona de Xochimilco/ En este país hay cientos de leyendas en torno al Día de Fallecidos, y entre las mucho más reconocidas es La Llorona, cuya popularidad llegó hasta nuestros días. merced a la tradición oral que la transformó en entre los individuos mucho más conocidos de todo el mundo.

Aquí existen algunos datos atrayentes sobre esta horrible mujer vestida de blanco.

El desafío como desarrollo de desarrollo

En el momento en que se deja la pelea consigo, con el mal, y en el momento en que el débil se deja conocer su parte mucho más sensible para sí mismo y para el resto, hace no solo seguir en el desarrollo de preparación del desafío, sino más bien medrar a nivel personal. Al ofrecerle espacio a esa una parte de mal y temor, haciéndola consciente y tangible, avanzamos hacia la integración y la aceptación. Solo destacando esta parte, sin separarla y atravesándola, se puede llevar a cabo el desafío.

Esta etapa supone frecuentemente que el débil, al sentir mal y tristeza, la muestre a los que le cubren de manera genuina, sin forzar ninguna emoción, dejando ver a los que le cubren esa parte mucho más íntima y no menos esencial o apreciado.

¿Dios y el hip hop son violentos?

La observación cautelosa del desafío en la iglesia sostendrá viva esta práctica. Como resultado, en el momento en que observamos el mal y el padecimiento del resto, no lo descartamos tan de forma fácil y no nos perjudica. La crueldad en el Viejo Testamento es generalmente discutida. 2 académicos particularmente, Eric Seibert y W. Derek Suderman, están en extremos opuestos del fantasma tratándose de imágenes violentas de Dios. Suderman concluye que las imágenes de Dios que lo representan como violento prosiguen andando como irritantes hermenéuticos que brindan los medios para emerger con la Palabra de Dios para nuestro tiempo y sitio, en especial en el momento en que reta nuestra entendimiento moderna o nos hace sentir muy incómodos (Suderman 2011).

La Biblia detalla a Dios como un constructor no violento y como el que combate el mal en el principio. Hay una tensión creativa en los testimonios bíblicos que nos charlan de Dios. No tenemos la posibilidad de remover los cuentos de crueldad del Viejo y Nuevo Testamento y su representación de Dios. Observamos las Escrituras para poder ver la revelación que Dios desea revelarnos el día de hoy. No tenemos la posibilidad de eludir estas historias de conquista y padecimiento. La crueldad es verdadera en el artículo viejo, es históricamente precisa y en sentido figurado verídica. Vivimos entre estas 2 tensiones para hallar al Dios que protege y al Dios que evalúa. Nuestras interpretaciones no se fundamentan en la precisión histórica, sino más bien en las implicaciones teológicas para nosotros el día de hoy. Si pasamos de la referencia histórica al testimonio bíblico como nuestro pensamiento central de interpretación, aun los cuentos «falsos» como las parábolas de Jonás o Jesús brindan testimonios vitales sobre la revelación y el carácter de Dios (Suderman).

8 comentarios en «Qué significa escuchar el lamento de un muerto»

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que tenemos a un filósofo por aquí. Personalmente, no creo que los muertos tengan lamentos. Pero, hey, cada uno con su opinión. ¡A ver si alguien más se anima a debatir!

    1. ¡Claro que sí! El hip hop es una de las formas de expresión más auténticas y poderosas que existen. A través de sus letras y ritmos, transmite mensajes y denuncia realidades. Es una voz que no debe ser silenciada. ¡Apoyo total para el hip hop! 🙌🎤

  1. «Qué significa escuchar el lamento de un muerto»? ¿En serio alguien se pregunta eso? 🙄
    (What does it mean to listen to the lament of a dead person? Seriously, does anyone wonder about that?)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *