Mojón. La Real Academia De españa tiene tres acepciones precedentes a la que de forma coloquial se le da a esta palabra: como signo persistente para marcar límites o para ser útil de guía, asimismo puede ser una correa sobre la que se pone el dinero ahora la que se juega. Historia de historia legendaria, «Mojón» y «caca» fueron convocados en la lista.
Una caca no es únicamente una porción compacta de excremento humano que se expulsa de cuajo.
Aparte de este empleo común, un mojón es asimismo una señal persistente que se pone para acotar fronteras, términos o predios y sirve de guía a los pasajeros.
Origen de la vulva
Procede del latín cunnus (sexo de mujer, vulva) que es una palabra con concepto vulgar. Esta palabra por su parte dio origen a la palabra cunnio, cunnionis, que tiene un registro muy sexista y obsceno como término.
Fue traída por los españoles que la emplean para indicar la vulva y la parte externa del sexo femenino, de ahí su relación vulgar señalada por la iglesia, pero en América tomó otras acepciones como miserable , gallo, joder, sustancia y sustancia Por otro lado, esta palabra asimismo produjo otros derivados como: pelmazo.
¿Quién es un jalató?
Jalabolas: es un individuo que halaga.
Jeva: tiene relación a una novia. «Te presento a mi jeva». En este momento se cambia la expresión por “Te presento mi trasero”
Plug-ugly / pug-ugly:
Estas 2 expresiones, muy similares entre sí, se usa para referirse a alguien totalmente feo. No obstante, su origen es diferente. Los Plug Uglies eran una banda de matones de Baltimore que acostumbraban a aterrorizar al vecindario en la época del siglo XIX. Asimismo se implicaron en riñas brutales con otros conjuntos, con nombres interesantes como Rip Raps o Know Nothings (no, su líder no era Jon Snow). Si viste la película Gangs of New York (Martin Scorsese, 2002), ya conoces por dónde van los tiros.
Este término es puramente yanqui, al paso que los británicos eligen emplear el segundo término, pug-ugly. Si bien ciertos piensan que el término procede de la raza canina de pugs (pug en inglés), la verdad es que pug es una abreviatura de boxer. Semeja que los aspectos propios de los pugilistas (cara hinchada, nariz rota, dientes rotos…) no se consideraban hasta el momento un canon de hermosura.