Lidiando con la pérdida Permítete sentir el mal, tal como todas las otras conmuevas. Por favor sea tolerante con el desarrollo. Reconoce tus sentimientos, aun los que no te agradan. Busque asistencia Hable sobre su pérdida, sus recuerdos y su experiencia de la vida y muerte de su individuo cercano. ¿Mas cosas?
No deseabas que los días avanzaran pues cada minuto que pasaba quería decir que tu partida se aproximaba. El tictac del reloj en esa habitación le recordó que cada segundo es un soplo menos de vida para ella. Siempre y en todo momento junto a ti te susurraste al oído tantas cosas. Más que nada, cuánto se amaban.
Por el momento no parecía perdida. Te reconocí de pronto, supe que eras tú por el hecho de que el cariño está impreso en la memoria del alma. Jamás dejó de sentir que siempre y en todo momento hubo un enorme amor entre ustedes. Su luz se desvanecía de a poco.
Contenidos
El ritual de despedida
Los rituales de despedida que se acostumbran a efectuar después para enfrentar mejor el desafío se conforman de múltiples fases, tras las que la persona aceptará y también integrará mejor la iniciativa de que su individuo cercano ahora esta descansando en paz. Estas fases son:
- Etapa de preparación: En esta sección primera del desarrollo, es requisito localizar la motivación correcta para seguir, en tanto que despedirse es una labor bien difícil y realmente emotiva. Despertará conmuevas profundas no solo por el desarrollo, sino más bien asimismo por el temor al olvido que implica enfrentar la pérdida.
- Etapa de reorganización: Es la etapa donde se trabaja el desarrollo de desafío. Supone un estado de tristeza y desesperación, puesto que la persona debe ignorar la centralidad puesta en el difunto y continuar adelante. En esta etapa se acostumbran a efectuar ejercicios para rendir algún género de homenaje al difunto, como redactar una carta o hacer una caja de recuerdos. Estas tareas van a trabajar sobre los sentimientos que se experimentan y que se tuvieron en relación a quien en paz duerma bien.
- Etapa de finalización: Esta una parte del desarrollo tiene dentro una liturgia, un rito de purificación y un rito de asamblea. Con los elementos recogidos en la etapa previo vas a deber efectuar una liturgia de despedida que asista a ordenar tus sentimientos hacia el difunto. Tras esta liturgia se realiza una suerte de purificación, que resulta conveniente así sea en un baño o en el mar, marcando una transición. Por último, hay un rencuentro con los conocidos cercanos que prosiguen viviendo con ellos, como una manera de festejar la vida que se aproxima.
Solicite asistencia para ordenar las pertenencias del difunto
Puede ser útil comunicar estos sentimientos con otros integrantes de la familia, sondear lo que desean realizar y quizás soliciar asistencia, por poner un ejemplo. , quitarse la ropa o cerrar un perfil popular. Son actos que indudablemente van a traer mal, con lo que es realmente útil sentirse acompañado y poder compartirlo. Tampoco es necesario llevarlo a cabo todo al unísono: se puede ordenar en días separados, por fases, etcétera. Almacenar algunos elementos en una caja particular que tengamos la posibilidad ver ocasionalmente, conceder ropa o dejar otros en un espacio aparente puede contribuir a que tenga sentido y el mal de la pérdida se vaya desvaneciendo de a poco.
Todos nuestros productos están premeditados a ser útil como guía para la gente que han sufrido la pérdida de un individuo cercano o tratan de contribuir a un individuo en desafío a su alrededor. Para conseguir mucho más información o pedir asistencia gratis, no dude en preguntar nuestro portal web: www. fundacionmlc.org
Despedida de tu pareja, amigo o familiar
En el momento en que finalices de decir lo que es necesario para ti, procura de corazón perdonar cualquier fracaso o fallo que la persona haya cometido en la vida. Esa persona, como tú, precisamente ha cometido varios fallos, y este es el instante de dejar caer y perdonar. Dile eso asimismo, y si en algún instante tienes ganas de plañir, permítete llevarlo a cabo.
Finalmente, es realmente posible que no consigas oír lo que esta persona te significa, conque en tu oración pídele a Dios que asista a la persona fallecida a que te hable con tranquilidad en el momento en que está soñando, y que la asistas a ti. recuerda ese sueño por la mañana siguiente.
Te puede atraer:
–De qué manera marcha la aromaterapia para equilibrar cuerpo y cabeza
–Revela los tres sueños más frecuentes y qué es lo que significan