Saltar al contenido

Cómo saber si estoy comiendo carne de humano

La cosa es simple: mira tu plato, la carne humana tiene un aroma, una textura y un gusto que la diferencia precisamente del resto de carnes que consumes frecuentemente.

En la década de 1950, un conjunto de estudiosos, incluidos ciertos antropólogos, visitaron una zona montañosa de Papua Novedosa Guinea donde vivía una tribu aborigen, los Fore. Esta tribu tenía la mala práctica de comerse a sus familiares fallecidos. Se comían como exhibe de amor y respeto, como una parte de sus ritos funerarios. Las mujeres, los pequeños inferiores de diez años y los jubilados comían cerebros y otros órganos internos, al tiempo que los hombres no participaban o solo comían la carne de otros hombres. Los antropólogos descubrieron que los Fore han comenzado a entrenar el canibalismo a inicios del siglo XX.

Aparte de estos deseos culinarios, los estudiosos se dieron cuenta que el fore sufría una extraña patología a la que llamaron kuru, que significa “patología de la risa”. Kuru se transformó en una auténtica epidemia entre los primeros. En varias ciudades fue la causa mucho más recurrente de muerte. Afectaba eminentemente a las mujeres de la tribu: era ocho ocasiones mucho más recurrente en mujeres, pequeños pequeños y jubilados que en hombres. Menos del diez% de las mujeres subsistieron alén de la edad reproductiva. Los síntomas de Kuru han comenzado con inconvenientes de marcha, temblores, pérdida de coordinación y contrariedad para charlar. Los síntomas prosiguieron con movimientos bruscos, asaltos de risa incontrolada, depresión y lentitud mental. En la etapa terminal, el tolerante presentó incontinencia, contrariedad para tragar y úlceras profundas. Por ende, era una patología neurológica grave.

Huracanes y la bacteria Vibrio vulnificus

Los 28 casos de infección por Vibrio socios con el huracán Ian en el condado de Lee, según el departamento de salud, sucedieron tras la exposición a crecidas de agua que trajeron mucha cantidad de esta bacteria en viviendas de la multitud. Ciertos tienen la posibilidad de estar expuestos a lo largo de la limpieza tras la tormenta.

Se detallaron seis muertes por infección de Vibrio en el condado de Lee.

¿Qué es el canibalismo humano?

El canibalismo humano es el acto de comer carne humana. Este término procede de la antropofagia. El origen del término canibalismo se asigna a la deformación de la palabra «caribe» en «caníbal» o «cariba», que significa «osadía» para los caribes y «enemigo» para la etnia arawak, que se atacaban entre sí por la propósito de saquear y atrapar a los pequeños de la tribu contraria para ser devorados más tarde.

  • Borracho o ebriorexia: una delgada línea entre la diversión y la catástrofe

3 No posee bastante colesterol

La mayor parte de los cortes no cubren no una tercer parte de la ingesta día tras día sugerida de colesterol. Para preservar este porcentaje, se sugiere eludir los embutidos y no desmenuzar, empanizar o freír la carne.

Aparte de estos macronutrientes, la carne de cerdo es importante por el hecho de que tiene vitaminas que forman el complejo B y minerales como hierro, fósforo, potasio y zinc, que asisten a oxigenar el organismo, sostener una aceptable salud ósea y la presión arterial. arterial. arterial permanente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *