Botánica) (fruta) coco; (árbol) cocotero. cabeza) tuerca (familiar); cabeza (familiar); (EE.UU.) cabeza. prodigy) whiz (familiar)
A lo largo de un buen tiempo en el planeta occidental, nuestra única interacción con el coco fue en los dulces. Hoy día, el coco gana poco a poco más importancia y cada vez se muestran mucho más artículos a partir de coco en nuestros lineales.
¿Sabías que el coco asimismo se emplea para realizar nuestros modelos de carbón habilitado? ¡Varios de los cuales aun podrías estar empleando!
Chiltoma / Chile dulce
El pimiento es una hortaliza de consumo común en el conjunto de naciones. “Chiltoma” es el término empleado de forma exclusiva en Nicaragua, al paso que en Costa Rica es conocido como “chile dulce”.
El pájaro verde cuyo nombre científico es psittacara strenuus, se conoce como «perico» en Costa Rica y «chocoyo» en Nicaragua. El chocoyo es muy habitual como mascota en los países centroamericanos, en especial en Nicaragua y El Salvador.
COCO, LA FAMA Y EL ‘REBRANDING’ DEL MIEDO
El inconveniente de Coco es que es viejo y popular. Y los monstruos tienen mala edad, pero la popularidad es bastante peor. Este personaje del folklore medieval apareció en el norte de Portugal y en el sur de Galicia. Fue representado como un espectro con una calabaza vacía con tres orificios para la cabeza.
Las habituales calabazas de Halloween se inspiraron en ella y en la fruta del mismo nombre, gracias a los tres orificios que acostumbra tener su cáscara. Este acontecimiento fue mortal para Coco; no Van Helsing podría haberlo lastimado tanto.
Quién o qué es Coco Cuco, Cucuy, Cuca, Torbalan, Bussemanden o Mörkö
Según Wikipedia este ser es popular en múltiples países y etnias, si bien cambia de nombre.
El coco, cuco o cucuy es una criatura falsa de origen ibérico, caracterizada por atemorizar a los pequeños, cuya presencia amenaza a los pequeños que no desean reposar. La expresión cuco es preferida en Chile, Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y República Dominicana. En Portugal, España, Costa Rica, Colombia, México, Guatemala y Venezuela se le llama coco. En Brasil se utiliza la cuca y en Paraguay el cucu. En Bulgaria es el horrible “Torbalan”. En Noruega y Dinamarca se le llama «Bussemanden» y en Finlandia como «Mörkö»