Saltar al contenido

Cómo se le dice al platano en Argentina

En Argentina, Paraguay y Uruguay es plátano. En España, Bolivia, Chile, México, Perú, Ecuador y Guinea Ecuatorial es plátano. En Cuba es el plátano. En República Dominicana y en el resto países nombrados, es guinea.

Es increíble como un elemento, acción, verbo, se puede decir de distintas formas en dependencia de este país de origen. Esta lista está llevada a cabo pensando singularmente en los que vivimos rodeados o contamos contacto recurrente con personas que charlan español, pero venimos de distintas sitios y de ahí que todo el tiempo hacemos el interrogante: ¿de qué manera dicen en tu país…?

Agradecimientos particulares a mis amigas Johellen, Sucel, Rocio, Crystal y su marido Manu, quienes me inspiraron a empezar esta lista hace unos años, a mis amigos bloggers, a ustedes nuestros leyentes que nos asisten y a mí Quisiera que prosigas ayudándonos a que esta lista prosiga medrando.

Puntos en general del Manejo Que viene dentro de Plagas

Para la app del Manejo Que viene dentro de Plagas, Anomalías de la salud y Malezas se tienen que estimar las próximas consideraciones en general:

  1. En el control de plagas, anomalías de la salud y malezas, siempre y cuando resulte posible, los métodos biológicos, biotecnológicos, culturales y físicos prevalecerán sobre los métodos químicos. Estos métodos se emplearán en el contexto de tácticas que integren todos y cada uno de los puntos de la finca y del sistema agrícola que favorezcan su control.

¿De qué manera se los conoce como los plátanos en España?

En España mencionamos plátano, pero sé que en América latina dicen plátano.

De esta manera, en ciertos países le llamamos plátano, pero si nos transportamos a Centroamérica, apreciaremos que le llaman plátano o banana, al tiempo que en Cuba le llaman guineo.

Plátano

Nombre según su localización geográfica En México, España y otros países, el plátano es la pluralidad de esta fruta que se puede comer cruda. De tamaño mediano, gusto dulce y color amarillo en el momento en que madura, pertence a las frutas mucho más populares de todo el mundo. En ciertos otros países, en cambio, el plátano es la pluralidad mucho más grande de esta fruta, o sea, el «plátano macho». De color verde antes de madurar y amarillo con cobrizo o negro en su mejor instante, esta fruta es imposible comer cruda. En ciertos países de América Central y del Sur (Argentina, Bolivia, Colombia, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana) se conoce como plátano al fruto cubierto por una piel verde en el momento en que está inmaduro y amarillo en el momento en que está maduro. Su pulpa es blanca. Su forma es cilíndrica. El plátano es una fruta rica en almidón con un gusto dulce. Se frecuenta comer crudo. Otros nombres En México, la pluralidad mucho más grande de plátano se conoce como «plátano macho». En Sudamérica se le llama “banana grande” o “banana para cocinar”. Asimismo se le llama “plátano hartón” o “plátano verde”. Aparte del banano, el plátano asimismo se conoce como «guineo» en Ecuador y «cambur» en Venezuela. Aspecto físico El plátano macho es mucho mayor que el llantén o llantén. Su color inicial es verde, pero conforme madura se regresa amarillo con múltiples máculas o rayas negras y cobrizos. Su cáscara o cáscara es considerablemente más gruesa que la del plátano común. El llantén o llantén está verde antes de madurar. Tras madurar se regresa amarillo. Frecuenta medir de media entre 15 y 20 centímetros. Gusto En el momento en que se come crudo, su gusto es muy amargo. En verdad, el plátano no es asimilable. No obstante, en el momento en que se cocina consigue un gusto dulce con una textura despacio. Su gusto en el momento en que el fruto ha madurado es dulce. En la mayoría de los casos, es astringente, en ocasiones seco e inclusive de textura gomosa o masticable. Consumo Cocido, frito, a la plancha o en puré, jamás crudo. Se usa en alimentos preparados como el arroz. Asimismo como postre o merienda si es frita. Crudo, más allá de que se puede hornear en un panqueque o pan. Se emplea en postres o como snack. Países productores Se genera primordialmente en países tropicales, como el sur de México, Ecuador, Brasil, Costa Rica, etcétera. Uganda, Ecuador, Filipinas, Brasil y también India son líderes mundiales en la producción de banano. Contenido sobre nutrición Los plátanos son una increíble fuente de almidón y fibra. No tiene dentro grasas ni proteínas. Asimismo tiene un contenido elevado energético. El plátano se considera un alimento muy nutritivo. Eso es pues es una fuente esencial de potasio, magnesio y hierro. Asimismo contribuye vitamina C, ácido fólico, vitamina Y también y mucha fibra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *