Saltar al contenido

Cómo se les llamaba a las esposas de los vikingos

Los hombres podían tener múltiples mujeres bajo su techo y estas relaciones estaban de manera oficial toleradas. La mayor parte eran esclavas, si bien podía haber mujeres libres en el harén. Si el vikingo se casaba de manera oficial con 2 mujeres, todos y cada uno de los hijos se consideraban lícitos. Esta práctica predominó a lo largo de múltiples siglos hasta la instalación del cristianismo.

¿Puede un hombre legalmente tener múltiples esposas (Istock)

Mujeres vikingas, mujeres guerreras?

Freydís Eiríksdóttir peleando contra los skraelingar.

Es una pregunta con una contestación verdaderamente dificultosa, en tanto que no deja de tener varios matices. ¿Las mujeres vikingas sabían luchar? No debemos tener la más mínima de que ciertos sí. ¿Luchaban las mujeres vikingas? Ciertos mucho más que probables. ¿Las mujeres vikingas fueron a una expedición de saqueo? La hipótesis mucho más elogiable en la actualidad es que no. ¿Existían escuderos como Lagertha? El día de hoy asimismo son un factor mucho más relacionado con la mitología y las leyendas que con la verdad.

Bibliografía

  • BOYER, Régis. La vida diaria de los vikingos (800-1050). José J. de Olañeta, ed, Palma de Mallorca, 2005.
  • COHAT, Yves. Vikingos, reyes de los mares. ed. Aguilar Universal, La capital de españa, 1989.
  • DONALD, Logan F. Vikingos en la Historia. Routedge, Londres, 1991.
  • HALL, Richard. El planeta de los vikingos. ed. Akal Enormes Temas, La capital de españa, 2008.
  • JONES, Gwyn. Una historia de los vikingos. Oxford: Oxford University Press, Londres, 1968.
  • OXENSTIERNA, Eric Graf. Los vikingos. ed. Caralt, Barcelona, ​​1977.
  • SAWYER, Pedro. La historia ilustrada de Oxford de los vikingos. Oxford University Press, Oxford, 1997.
  • SOMERVILLE, Angus A. The Viking Age. Prensa de la Facultad de Toronto, Toronto, 2010.
  • http://www.medievalists.net/
  • http://www.hurstwic.org
  • http://sciencenordic.com
  • http://www.vikinganswerlady.com

Desde el siglo XIX se creó una red de leyendas cerca de la mujer vikinga que mostrarla, entre otras muchas cosas, como matriarca y guerrera sedienta. Pero, ¿cuántas de las opiniones alimentadas por el imaginario habitual son verdaderamente algunas? La verdad es que las fuentes historiográficas divergen de ciertas declaraciones y en este articulo intentaremos comentar ciertas de ellas.

Aquí debemos aclarar que hablamos aquí a mujeres vikingas libres de estatus popular medio; no esclavos o personas de mayor estatus.

En la sociedad vikinga había 2 esferas bien distinguidas: la esfera privada, en el hogar, y la esfera pública. En la vivienda, la mujer vikinga era la máxima autoridad. Controlaba y organizaba las haciendas sin la aprobación de su marido, aprovisionaba la granja y cocinaba. La gran compromiso de dirigir la comida que evitaría que su familia muriera de apetito en el invierno recaía sobre ella. Además de esto, las mujeres asimismo podían formar parte en la caza, la pesca y, más que nada, la recolección. Además, se ocupaban de efectuar trabajos medicinales a través de la utilización de plantas y, por su parte, una de sus ocupaciones más habituales era el bordado en telar.

Fuentes

Gesta Danorum, libro 9 (Wikisource) / Mujeres en la era vikinga (Judith Jesch) / El planeta de los vikingos (Justin Pollard) / Guts&Glory. Los vikingos (Ben Thompson) / Los vikingos. Historia de un pueblo (Njord Kane) / Mujeres en temporada vikinga (Marta Busquets).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *