Los vikingos practicaban la poliginia, esto es, los hombres podían tener múltiples esposas o concubinas.
A lo largo del siglo VIII, los de europa vieron llegar a sus costas navíos largos y estrechos, de estos navíos desembarcaban hombres rubios, tatuados y armados…. y con yelmos sin cuernos ¿Quiénes eran estos hombres y de dónde venían? Fueron los vikingos, labradores y mercaderes de los territorios escandinavos quienes se hicieron a la mar en pos de territorios mucho más fértiles y de un tiempo mucho más temperado (eso es lo que debe realizar vivir en una región geográfica con inviernos duros y tierras bien difíciles de cultivar). En sus expediciones y correrías, en las que comerciaban y saqueaban, llegaron al Mar Negro, las costas eslavas, Inglaterra, Escocia, el Mediterráneo, Constantinopla e inclusive asaltaron Sevilla en el siglo IX en una rápida incursión por el río Guadalquivir. dentro de su drakkar -un barco de quilla baja y también impulsado por remos que les dejaba andar tanto en mar abierto como en ríos-. Hicieron ducados y crearon asentamientos permanentes en Islandia o Groenlandia, y otros que entonces abandonaron, como Dublín o Terranova (de hoy Canadá).
Estas expediciones las efectuaban los hombres, las mujeres se quedaban en las ciudades cuidando la familia, las haciendas y resguardando los territorios. Los hombres valoraban a las mujeres por ello, pues la mala administración de la finca podía conducir al desastre y al apetito en la economía familiar. Hubo casos de mujeres que no se han quedado en el hogar y lucharon al lado de los hombres, pero esta no era la regla establecida. Una de esas salvedades fue Lagertha (interpretada en la serie Vikings por Katheryn Winnick).
Homosexualidad
La homosexualidad se encontraba mal vista en la sociedad vikinga, pero no era tabú ni sacrilegio. En el pueblo, las relaciones íntimas entre hombres eran normales, pero solo si eras activo. Si fueses pasivo, la sociedad te rechazaría y se burlaría de ti. Lo interesante es que poco importaban los deseos gays, mientras que el hombre se casase, tuviese hijos y sostuviera las reglas sociales impuestas.
La homosexualidad era habitual en la sociedad vikinga (Istock)
Divorcio
¿Y si el cariño Acabó, conque para otra cosa mariposa. Hubo un divorcio. Y las fuentes proponen que los divorcios eran parcialmente recurrentes tanto para hombres para mujeres.
¿De qué manera se realizó? Ya que como todo cuanto hacían los vikingos: con presentes. En la temporada precristiana, donde la Iglesia aún no había intervenido, se pensaba que alcanzaba una declaración formal frente presentes, en tanto que se trataba únicamente de un contrato mercantil anulado, y no de un sacramento.
Mujer y independencia sexual
Las mujeres vikingas disfrutaban de independencia sexual y eran tratadas con respeto en ese sentido, en contraste a otras etnias donde su papel era únicamente reproductivo. Ciertamente, entre las escasas cosas que la ley vikinga castigaba con la desaparición era la violación de una mujer libre, y ese castigo era inusual en un caso así, en tanto que la pena capital no era frecuente en otras zonas.
Semeja que el matrimonio era una institución libre donde la pareja tenía la última palabra, si bien no dejaba de tener una función popular, política o estratégica. No obstante, y si bien no existía el término de amor romántico, era preciso que en el matrimonio prevaleciera el confort sensible. Y o sea esencial pues en la sociedad vikinga existía el divorcio. El matrimonio podía disolverse a solicitud de alguno de las partes, en ocasiones en presencia de presentes, y por norma general se encontraba relacionado a distintas causas, como la impotencia, la infertilidad o la insatisfacción sexual. Es importante dado que, en las situaciones de pésimos tratos, el resultado fue ipso facto. Laia asimismo afirma que las parejas se tienen la posibilidad de separar si uno no se viste acorde al género, lo que es interesante.
Fuentes
Gesta Danorum, libro 9 (Wikisource) / Mujeres en la era vikinga (Judith Jesch) / El planeta de los vikingos (Justin Pollard) / Guts&Glory. Los vikingos (Ben Thompson) / Los vikingos. Historia de un pueblo (Njord Kane) / Mujeres en temporada vikinga (Marta Busquets).