El leopardo de las nieves (Panthera uncia) asimismo se conoce como el leopardo de las nieves y solo vive en estado salvaje en las montañas de Asia central.
Tras el nacimiento de la primera cría de jirafa en el mes de marzo y del pequeño hipopótamo en el mes de julio, entre otros muchos, Bioparc Valencia recibió en el mes de agosto a 2 nuevos integrantes de una clase muy conminada que difícilmente se reproduce exitosamente en cautividad.
El conjunto de leopardos de Bioparc Valencia está compuesto por 2 hembras y un macho. Las hembras son MAMBA, que es la pantera negra, y también INÉS, las dos nacidas en 2006 y de Francia y Holanda. El macho lleva por nombre NEGOMBO, nació en 2005 y llegó a BIOPARC Valencia el año pasado procedente del zoo de La Palmyre, en Francia. La pareja que se reprodujo es NEGOMBO y también INÉS, quienes tuvieron tres crías, de las que subsistieron un macho y una hembra. Esta es una situación particular pues es una clase en grave riesgo de extinción y bien difícil de reproducir de manera exitosa en cautiverio.
COMPORTAMIENTO Y REPRODUCCIÓN
Los pingüinos pasan la mayoría de su tiempo en conjuntos llamados colonias, donde vuelven de año en año del océano para reproducirse. En el momento en que hallan a su pareja, se paran frente a frente con el pico hacia el cielo y las alas hacia atrás, y emiten los croares propios de cada pingüino y les asisten a posicionarse en la colonia. Son ovíparos, como otros pájaros pingüinos. Todos los años, los pingüinos marchan hacia su sitio de nacimiento, donde esmeradamente ponen sus huevos. Por norma general, a inicios de octubre la hembra pone unos cuantos huevos que tardan unos 40 días en explotar. En la mayoría de los casos, solo entre los 2 perros chiquitos sigue con vida. Mientras que entre los progenitores resguarda a los polluelos, el otro va al mar a alimentarse, y de esta manera se alternan.La mayor parte de los pingüinos edifican el nido entre el macho y la hembra lejos del agua, bajo arbustos, en grutas o en sitios libres. . En ciertos casos en los que no consiguen edificarlo, llevan el huevo en sus patas a lo largo de unas 6 semanas. Un pliegue de piel en el vientre cubre el huevo o pollito para resguardarlo y calentarlo. Los polluelos nacen sin plumas, con lo que continúan en los nidos hasta el momento en que desarrollan una primera cubierta de plumas finísimas, el plumón, que los resguarda del frío. En el momento de pescar, por poner un ejemplo, ciertos mayores cuidan de los mucho más pequeños y el resto pesca en conjunto.
Se nutren de múltiples peces, calamares y krill, pequeños crustáceos similares a gambas que forman una parte del plancton. Su lengua espinosa les deja agarrar a sus presas, las que tragan enteras, en tanto que no tienen dientes.Focas leopardo, petreles, orcas y tiburones son ciertos de sus predadores.
Estos son los diez datos que tienes que saber sobre el leopardo de las nieves:
- El periodo de gestación del leopardo de las nieves es de 90 a cien días, tras lo que una camada de tres o 4 perros chiquitos nacen con un peso de 300 a 600 gramos.
- Las ciudades increíblemente fragmentadas están en las áreas montañosas recónditas de Asia Central.
- Se calcula que el calentamiento global destrozará 2 tercios del espacio habitable de estos mamíferos en los próximos 50 años
- Su dieta se apoya en la carne de mamíferos y aves, entre aquéllas que resaltan el carnero azul o baral (Pseudois nayaur), la cabra montés siberiana (Capra sibirica), marmotas y cerdos salvajes entre otros muchos.
- Los leopardos de las nieves son profesores del camuflaje y están de manera perfecta pertrechados para vivir en las montañas.
- El rango natural de un macho sin aparear puede contemplar un territorio de 200 km cuadrados.