Saltar al contenido

Cuál es el impacto de los robots en la sociedad

Los robots dejan acrecentar la eficacia, la eficacia y la rentabilidad de las compañías, lo que transporta a que poco a poco más compañías incorporen estas tecnologías a sus procesos productivos. La predominación de esta tecnología se vió en especial en el campo de la fabricación y la automatización.

Cada semana disponemos novedades de novedosas tareas efectuadas por robots que reemplazan a los humanos y los adelantos en Sabiduría Artificial van a marcar un punto de no retorno en el ámbito. En el momento en que los robots sean capaces de realizar -prácticamente- toda clase de trabajo, ¿qué vamos a hacer los humanos?

La industria de la robótica sigue continuando de forma rápida. Foxconn quiere disponer hasta un millón de robots en tres años para sus factorías; Amazon ahora tiene miles para la administración logística; hay para medicina, control biológico y fisioterapia; el campo militar y de seguridad como el BigDog de Boston Dynamics últimamente conseguido por Google plus y que tiene el avance mucho más adelantado que hay en el robot con aspecto humano bípedo Atlas; la NAO de Aldebaran Robotics para los ámbitos de investigación y educación; el nuevo ASIMO, el primer androide que llamó la atención de todo el mundo y fue progresando consecutivamente; robots vestibles de la división ActiveLink de Panasonic y un largo etcétera, singularmente en el campo industrial y productivo, automatizando tareas humanas.

Necesidad de cambio

El avance de la robótica está relacionado a la cuarta revolución industrial y al empleo de tecnologías como el Internet de las Cosas y la IA (inteligencia artificial) que deja estudiar a los robots.

La digitalización asimismo ha favorecido que los programas de robótica entren de lleno en ámbitos como el aeroespacial o el agrícola. Ahora en 2019, la asesora PwC apuntaba en un informe sobre Industria 4.0, que mucho más del 50% de la industria había iniciado el desarrollo de transformación digital.

¿De qué manera enfrentar el progreso de la automatización?

Todo semeja señalar que el fenómeno de la automatización se va a ver maximizado por los efectos de la pandemia. Para aumentar al máximo las ocasiones y atenuar los peligros socios a la cuarta revolución industrial, nuestro estudio resalta que es primordial tener una agenda política que deje detectar los campos que se van a ver mucho más damnificados directa y también de forma indirecta. Además, se aconseja desarrollar programas de capacitación en capacidades socioemocionales, digitales y técnicas, que dejen adecuar los concretes de los trabajadores a fin de que logren pasar de ocupaciones en ocaso a profesiones en desarrollo. sus transiciones laborales, brindándoles protección contra peligros y conectándolos con buenas ocasiones laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *