Saltar al contenido

Cu谩l fue el primer robot en el mundo

Se cree que el primer robot con aspecto humano de todo el mundo se llam贸 Elektro y fue construido por Westinghouse. Era una m谩quina de 2 metros que paseaba y ten铆a una grabaci贸n de 700 expresiones a fin de que el dispositivo simulara el lugar de una charla. Se mostr贸 en la Exposici贸n Universal entre 1939 y 1940.

La cr贸nica de los robots tiene sus or铆genes en el planeta viejo. El t茅rmino moderno empez贸 a realizarse con el comienzo de la Revoluci贸n Industrial, que dej贸 la utilizaci贸n de mec谩nicas complicadas y la posterior introducci贸n de la electricidad. Esto logr贸 viable accionar m谩quinas con peque帽os motores s贸lidos. A inicios del siglo XX, se desarroll贸 la noci贸n de una m谩quina con aspecto humano. En la actualidad, uno puede imaginar robots de tama帽o humano capaces de meditar y desplazarse pr谩cticamente humanos.

Los primeros usos de los robots modernos fueron en las factor铆as como robots industriales: sencillos m谩quinas estacionarias capaces de efectuar tareas que dejaban la producci贸n con menor necesidad de asistencia humana. Los robots industriales controlados digitalmente y los robots que usan IA (inteligencia artificial) se edifican desde los a帽os 2000.

Rob贸tica industrial: presente y futuro

Si bien a lo largo de a帽os la rob贸tica industrial estuvo reservada para las considerables compa帽铆as, Robotnik asimismo tiene rob贸tica m贸vil inteligente resoluciones para peque帽as y medianas empresas. Estas compa帽铆as tienen que apostar por la innovaci贸n y la tecnolog铆a si desean proseguir siendo competitivas. De esta manera comprendido, el coste de apostar por la rob贸tica m贸vil inteligente es una inversi贸n.

Ahora se charla del nacimiento de la cuarta revoluci贸n industrial, donde la rob贸tica m贸vil inteligente aut贸noma acepta un papel personaje principal. Los robots capaces juegan un papel vital en la digitalizaci贸n de toda la industria en el mundo entero.

Robot r谩pido con apariencia de brazo multiprogramable:

A帽os despu茅s, en 1968, el conjunto Kawasaki se afianza como l铆der en rob贸tica industrial en El pa铆s nip贸n, asimismo a trav茅s de la adquisici贸n de licencias a compa帽铆as americanas Unimoci贸n. Sumado a esto, en 1969, V铆ctor Scheinman desarroll贸 el Standford Arm, un robot r谩pido con apariencia de brazo multiprogramable para distintas tareas.

Para d茅cada de los 70, Unimotion ahora se hab铆a extendido a Europa, donde Suecia y la compa帽铆a Nokia lideraron la implementaci贸n de rob贸tica industrial, y hab铆a sacado al mercado los robots de soldadura, capaces de montar y soldar 110 veh铆culos por el momento. En 1975 naci贸 en Europa ASEA IRB, un robot completamente el茅ctrico con tecnolog铆a Intel. En 1978, Unimotion y Vicarm, la compa帽铆a de V铆ctor Scheirman (constructor del Standford Arm), fabricaron y lanzaron al mercado el robot PUMA, que se emple贸 en las cadenas de montaje de General Motors.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *