En ocasiones se le asigna a Asmodeo la paternidad del mago Merlín. En la Edad Media, en el momento en que se deseó asociar los 7 errores capitales con sus «diablos causantes», se señaló como el demonio de la lujuria.
Contenidos
Controla a la gente con pensamientos y deseos lascivos
Ciertos practicantes de estas doctrinas se disciplinan para autoobservarse la cabeza instante a instante, momento a momento, para remover todos y cada uno de los pensamientos o deseos lascivos, ya que saben realmente bien que son poseídos y succionados energéticamente por esos diablos al cargo de Asmodeus o Tarakasura, en la India y en las corrientes yóguicas.
Es esencial destacar la diferencia entre el erotismo sano y el erotismo malsano, que es generado por los asaltos hipnóticos y telepáticos de estas entidades infernales. Para todas y cada una de las etnias y tradiciones espirituales que han contemplado la presencia del demonio de la lujuria, siempre y en todo momento ha predominado esta marcada diferencia.
Personalidad
Asmodeus es un poderoso demonio. Se considera entre los «siete príncipes del infierno», situación que necesita mucha astucia y crueldad para conseguir.
Todos los «siete príncipes del infierno» se hace cargo de dar a conocer entre los «siete errores capitales». Asmodeus se destaca en la lujuria. En ciertos casos, he avivado las llamas de la lujuria. Por servirnos de un ejemplo, entré en contacto con la mujer de Salomón, Betsabé, y es posible que haya sido responsable de amplificar su infame atrayente sexual.
¿Quién es Asmodeo?
Asmodeo, é um 2 sete príncipes demônios, é considerado o responsável por fomentar a perversão y también les desejos sexuais 2 humanos, é ele quem alienta o gosto pela voluptuosidade, quem cede às suas provocações é culpado viver no segundo círculo Del infierno. Asmodeo es uno de la ciudad de los ángeles caídos, en consecuencia es un príncipe del infierno que sirve a Satanás.
Asmodeo es el príncipe de la lujuria, tengamos en cuenta que todos los príncipes del infierno representa un pecado capital. Asmodeo es reconocido por distintos religiones y llamado de múltiples formas, entre las que tenemos la posibilidad de poner énfasis 2 de los nombres por no parecerse en nada a su nombre bíblico, estos son Chashmodai y Sydonay, con lo que si ves estos nombres en algún escrito, están comentando de nuestro Asmodeo.
La estatua de Asmodeo
Entre las representaciones mucho más reconocidas de Asmodeo es la que encabeza este producto, una estatua de 1897 encontrada en la iglesia de Santa María Magdalena en Rennes-le – Château, Francia, y que nos enseña al demonio así como se acostumbra imaginar a los demonios: colorado, alado y con cuernos. La cabeza original de la escultura fue cortada y robada en 1996 y jamás se recobró, con lo que la cabeza de hoy es una reconstrucción. De todos modos, no se conoce si la intención del escultor era verdaderamente enseñar a Asmodeo. Posiblemente solo buscara retratar a un demonio o al mismo Demonio, pero la verdad es que esta estatua es popularmente conocida como Asmodeus.
Talmud
En el Talmud se le llama Ašmedai, este personaje es representado como un individuo amable y entretenida, pero está regularmente velando por las esposas de Salomón y Betsabé para tener relaciones con ellas. si es viable, finalizar el matrimonio.
Cuenta la historia de historia legendaria que Ašmedai destierra al rey Salomón de la ciudad más importante, una de sus alas cae al suelo pero la otra consigue continuar tocando el cielo. En su sepa, ocupa su cargo a lo largo de años, pero en el momento en que el rey consigue regresar, el demonio escapa enfurecido.