1954: George Devol y Joseph Engelberger patentan el primer robot industrial. Años después crearon la revolucionaria compañía Unimation para lograr crear el robot y acuñaron el término “Universal Automation”.
En 1948 apareció el primer brazo robótico, una herramienta que el día de hoy domina las cadenas de montaje de automóviles. Su constructor, George Hables Devol, nació en Louisville, Kentucky, el 20 de febrero de 1912 y murió el 11 de agosto de 2011. Merced a sus indagaciones, él y Joseph F. Engelberger crearon Unimation, la primera compañía de robótica de la historia.
Contenidos
George D. Devol: el inventor del primer robot industrial programable
Fonte:Invent.org
Su contribución para la robótica: George D. Devol concibió, diseñó, edificó y patentó el primer robot industrial programable de todo el mundo.
Conozcamos un tanto mucho más sobre la crónica de la robótica
La palabra “robot” fue usada por vez primera en 1921 por el escritor checo Karel Capek. Su origen procede de la palabra ciervo robota, que se refiere al trabajo forzado. George Devol, quien inventó la Robótica Industrial y patentó un manipulador programable en 1948. Además de esto, adjuntado con Joseph F. Engelberger, creó Unimation, la primera compañía de robótica de la historia.
Años después, en 1954, Goertz utilizó la tecnología electrónica y el servocontrol, sustituyendo la transmisión mecánica por una eléctrica, construyendo de este modo el primer manipulador telescópico con servocontrol bilateral.
Robótica de servicios
La robótica colaborativa es, por definición, robótica de servicios. Este es el campo en el que Robotnik trabaja ya hace 20 años y que le permitió transformarse en una compañía de referencia en todo el mundo.
Un robot de servicio para empleo profesional se define como un robot que marcha de manera parcial o completamente autónoma al servicio del confort de la gente y los equipos, excluidas las operaciones de fabricación (Definición ISO TC 184/SC2) .
Los primeros enormes robots industriales:
Recién en la época del siglo XX, tras terminar la Segunda Guerra Mundial, se comenzaron a usar los primeros enormes robots industriales. Estaban premeditados a tareas pesadas y repetitivas que consistían en movimientos sencillos.
A inicios de la década de 1960 (1961), la compañía estadounidense Unimation, propiedad de Joseph Engelberger y George Davol, lideró el avance del primer robot de transferencia programable.