Saltar al contenido

Cuándo se creó el primer robot industrial

1954: George Devol y Joseph Engelberger patentan el primer robot industrial. Años después crearon la revolucionaria compañía Unimation para lograr crear el robot y acuñaron el término “Universal Automation”.

La narración de los robots tiene su origen en el planeta viejo. El término moderno empezó a realizarse con el comienzo de la Revolución Industrial, que dejó la utilización de mecánicas complicadas y la posterior introducción de la electricidad. Esto logró viable accionar máquinas con pequeños motores sólidos. A inicios del siglo XX, se desarrolló la noción de una máquina con aspecto humano. Actualmente, uno puede imaginar robots de tamaño humano capaces de meditar y desplazarse prácticamente humanos.

Los primeros usos de los robots modernos fueron en las factorías como robots industriales: sencillos máquinas estacionarias capaces de efectuar tareas que dejaban la producción con menor necesidad de asistencia humana. Los robots industriales controlados digitalmente y los robots que usan IA (inteligencia artificial) se han construido desde la década de 2000.

Evolución de la robótica industrial

Los robots industriales no acostumbran a tener una manera con aspecto humano, si bien tienen la capacidad de reproducir movimientos humanos y hábitos, pero con la capacidad, precisión y agilidad de una máquina. Los primeros robots industriales fueron desarrollados por George Devol, inventor estadounidense y principal creador de la primera compañía de robótica de la historia: Unimation.

En 1954 se desarrolló en USA el que es considerado el primer robot industrial: un brazo hidráulico llamado Unimate, empleado para alzar cargas pesadas que fue vendido a General Motors. En los años siguientes se desarrollaron múltiples ediciones de un mismo modelo de la compañía Unimation, que se fueron ingresando, de a poco, en varias factorías, primordialmente del campo de la automoción.

Los primeros enormes robots industriales:

Recién en la época del siglo XX, tras terminar la Segunda Guerra Mundial, se comenzaron a usar los primeros enormes robots industriales. Estaban premeditados a tareas pesadas y repetitivas que consistían en movimientos sencillos.

A inicios de la década de 1960 (1961), la compañía estadounidense Unimation, propiedad de Joseph Engelberger y George Davol, lideró el avance del primer robot de transferencia programable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *