Los sentimientos nobles son algo a apreciar, a tener en consideración, a impulsar. Hay quienes desean realizar de esto homónimo de debilidad de carácter. Meditar o sea indudablemente un error grave, pues bajo mi criterio, la gente que tienen sentimientos nobles son personas mucho más fuertes.
Entre los temas de nuestro tiempo, cuya relevancia revelan múltiples ensayos triunfantes, es el deseo de revitalizar la vieja iniciativa de nobleza de espíritu. Viejo y tan serio que, para examinarlo, precisas múltiples perspectivas (y una migaja de humor).
Llama la atención la novedad de don Quijote al percatarse de que «lo que mucho más precisaba el planeta eran caballeros andantes, y que la caballería andante debía resucitar en él». El éxito comercial en múltiples lenguajes de Nobility of Spirit (A Forgotten Iniciativa) de Rob Riemen señala, en buena teoría económica, que su oferta encontró demanda global con una audiencia ávida. La ejemplaridad que postula el pensador Javier Gomá ha popular asimismo un inmenso prestigio de público y crítica. El bestseller del fenómeno mediático Jordan B. Peterson 12 reglas para la vida (Random House, 2018) puede leerse como un manual de nobleza para la posmodernidad, que incluye aun la obligada pelea contra el dragón. ¿Quizá los populares libros de autoayuda incumplen el papel de esas novelas caballerescas que le chupaban los sesos a Alonso Quijano en las noches despejadas?
¿Cuáles son los sentimientos que expresa con una mayor frecuencia?
Los sentimientos más habituales
- -Desesperanza.
- -Aislamiento.
- – Furia.
- -Depresión.
- -Tristeza.
- -Temor.
- -Ansiedad.
- -Culpa.
¿Qué es lo que significa el valor de la nobleza?
Nobleza Definición: La nobleza es un valor que define a un individuo que es espléndida, digna de cree, no maleducada y desprovista de maldad. Esta persona tiene otros valores como el respeto, la sinceridad, la amabilidad y la igualdad.
¿Qué era la nobleza?