Raramente, no se comía a la gente con tatuajes, puesto que la tinta dejaba la piel con un gusto extraño. Sobre esto aseveró: “Come ajo para eludir a los vampiros y conviértete en tatuajes para eludir a los caníbales.
La resolución de tatuarse no en todos los casos prosigue una línea recta y libre de información contradictoria. Si ahora tuviste uno, la cosa no cambia bastante y posiblemente te halles -todavía- muy frecuentemente con una lista interminable de reacciones negativas por la parte de la gente que te cubren.
Si hay algo que los «tatuadores» jamás vamos a poder sobrepasar es el prejuicio apoyado en el aspecto de la gente y, en un caso así, quien discrimina, agrede, ofende o sencillamente no admite a alguien pues tiene un tatuaje. , indica una tremenda falta de cultura. No es obligación que te agrade o lo admitas, pero indudablemente esta independencia de decisión está lejos de ser discriminatoria.
El discutido remake
Netflix Hermana de la víctima de Jeffrey Dahmer y la auténtica Rita en 1992 #jeffreydahmer #serialkillers #truecrime #truecrimecommunity pic.twitter.com / t8fZe1S2oT
— Carol DaRonch (@CarolDaRonch) 21 de septiembre de 2022
Notas
1- Columbus, Christopher: Registro de navegación. Publicación de la Comisión Nacional de Cuba para la UNESCO, La Habana, 1961, partido popular. 82, 99 y 125 y carta de Colón anunciando el hallazgo del nuevo planeta. 15 de febrero a 14 de marzo de 1493, La capital de españa, 1956, p. 20 (en Fernández Retamar, Roberto: Calibán. Apuntes sobre la civilización de Nuestra América http://www.literatura.us)2- Britto, Luis: Señores del Caribe. Indígenas, conquistadores, piratas y corsarios en el mar colonial. Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 2006, p. 4.3- Montaigne, Miguel de: Ensayos, trad. de C. Román y Salamero, Libro I, Capítulo XXX, p. 159 y 162 (en http//www/cervantesvirtual.com)4- Roberto Fernández Retamar: Por una teoría de la literatura sudamericana. Primera edición completa, Santafé de Bogotá, 1995, partido popular. 224-225.5- Britto: op.cit. Esta y las próximas citas de este parágrafo en las páginas 16, 19 y 23.6- Britto: op.cit., p. 19.7- Gonzalo Hernández de Oviedo: Resumen de la historia natural de las Indias, en Primitivos Historiadores de Indias; Biblioteca de Autores Españoles, XXII, 1, La capital de españa, 1946, partido popular. 482-483 (en Britto: op.cit., partido popular. 6-7)8- Felipe Salvador Gilij: Ensayo sobre la historia de america, Petróleos de Venezuela, Caracas, 1992, t.2, partido popular. 24-25. (mencionado por Britto: op.cit., p. 9).9- R.P. Labat: Viajes a las Islas de América, Casa de las Américas, La Habana, 1979, p. 59.diez- Montaigne, op.cit., partido popular. 162-163.
¡Qué interesante! Nunca me había preguntado eso. Definitivamente, los tatuajes deben tener algún efecto repelente para los caníbales.
¿Por qué los caníbales no comen gente con tatuajes? ¡Mejor pregúntales a los tatuadores!
Jajaja, ¡buena pregunta! Supongo que los tatuajes no son su estilo culinario. Pero, quién sabe, igual los caníbales tienen gustos más exquisitos. Solo ellos podrían responder con certeza.
¿Los caníbales no comen gente con tatuajes porque son más difíciles de digerir? 🤔🍖
¿Por qué no hablamos del verdadero misterio aquí? ¿Cómo demonios los caníbales saben qué tatuajes tienen las personas? 🤔
¡Qué locura! No puedo creer que estemos debatiendo sobre los gustos culinarios de los caníbales. ¿En serio?
¡Qué locura! Creo que los caníbales prefieren el sabor sin tinta, pero ¿quién sabe? 🤷♀️
Jajaja, ¡qué ocurrencia! No sé si los caníbales tengan preferencias culinarias, pero definitivamente no quiero descubrirlo. Mejor me quedo con mi comida sin tinta, ¡gracias! 😅
¡Qué locura! ¿Por qué los caníbales tienen preferencias culinarias? ¡Mejor no cruzar sus caminos!
¡Qué locura! No sabía que los caníbales eran tan selectivos con su menú. ¿Alguien más se sorprende?