Saltar al contenido

Qué cartel está en Morelos

Los ayuntamientos de Yautepec, Cuautla, Yecapixtla, Temoac, Jiutepec y Tepoztlán -determinados como ?Región Oriente?- se muestran vinculados a Guerreros Unidos y al Cártel Jalisco Novedosa Generación.

Al paso que el Cártel de Sinaloa encara una reestructuración tras la atrapa de Ovidio Guzmán el 5 de enero en el estado de Sinaloa, sus contrincantes se están expandiendo a otras zonas de México.

Este es la situacion del Cártel Jalisco Novedosa Generación (CJNG), organización criminal que anunció su presencia en el estado de Morelos por medio de un vídeo subido a comunidades.

CARTELES: LA GUERRA POR EL TERRITORIO

La batalla entre 4 conjuntos delincuentes -Sinaloa, Cártel de Jalisco, Guerreros Unidos y Los Colorados- sostiene al estado de Morelos sumido en una crisis de seguridad sin precedentes.

Tanto de día como a la noche, se generan tiroteos en la vía pública, bares, cantinas, discos e inclusive en los estacionamientos de los centros comerciales, el delito ordenado ajusta tienes sus oponentes.

Los cárteles de Jalisco Novedosa Generación, Beltrán Leyva y La Familia Michoacana, mucho más tres violentas bandas enlazadas a ellos, asolan Morelos. En juego, vía Localidad de México-Guerrero

Morelos

Se señala entonces que el CJNG ha asegurado que no no va a haber extorsión ni secuestro por la parte del conjunto compuesto por El Mencho, tal como tampoco cobro de recursos.

Entre los criminales conminados está Saúl “N”, El Lentes, quien trabaja en Jojutla y Tlaquitenango.

Redes de protección

El mantón de protección a los conjuntos delincuentes en Morelos no sería viable sin la connivencia de alcaldes de ayuntamientos, mandatarios políticos, autoridades y hombres de negocios, según la red de vínculos construída por el ejército Así mismo, el campo judicial asimismo se posiciona en el foco de cooperación que advierte la Sedena en el estado.

Las resoluciones de jueces y jueces que concluyeron la excarcelación de integrantes y capos delincuentes “por carecer de pruebas”, e inclusive la actuación de organizaciones en teoría defensoras de las leyes como el Foro de discusión de Abogados Morelenses y su ex- capo , Javier René Alderete Vique; tal como el Centro de Capacitación Integral para el Pleito Oral, que hoy día dirige el letrado Pedro Martínez Hermoso, asimismo son personas de interés del Ministerio de Defensa, por sus probables vínculos con el delito ordenado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *