Saltar al contenido

Qué carteles operan en Sinaloa

Operaciones. El Cártel de Sinaloa está que se encuentra en por lo menos 17 estados mexicanos, con centros esenciales en la Localidad de México, Tepic, Nayarit, Toluca y Cuautitlán, en el Estado de México y en una gran parte del estado de Sinaloa.

El 6 de junio, la Dirección Antinarcóticos y el Cuerpo de Indagaciones Antinarcóticos de la UIAN desmantelaron una organización en todo el mundo de narcotraficantes, dentro por ciudadanos de nacionalidad mexicana, colombiana y ecuatoriana.

Por medio de la operación ‘Galaxia’, los narcotraficantes, que mandaban enormes proporciones de cocaína por vía aérea desde este país a México, fueron detenidos simultáneamente en Los Ríos, Guayas y Azuay tras una intensa investigación.

Hechos Significativos del Cártel de Sinaloa

  • La primera fuga de El Chapo: Tras ser detenido en 1993, Guzmán escapó del penal de Puente Grande, situado en Jalisco, en el mes de enero de 2001
  • La detención de El Chapo: Trece años después, el 22 de febrero de 2014, es de nuevo tomado y encarcelado. Tras su atrapa, los cabecillas de la organización criminal fueron Ismael Zambada García, popular como «El Mayo», y Juan José Esparragoza Moreno, popular como «El Azul», quienes se sumaron a Guzmán en 2008.
  • Novedosa fuga de El Chapo: El 11 de julio de 2015, Joaquín Guzmán se escapó del penal de seguridad máxima del Altiplano. Creando un túnel que empezaba bajo el baño en su celda.
  • El Chapo es recapturado: En el mes de enero de 2016 Guzmán fue tomado de nuevo, extraditado a USA y culpado a cadena perpetua en 2019.

Según la interfaz Narcodata, de O Mexican outlet Animal Político, correspondiente a la coalición Latam Chequea como Mala Espina Check, el Cártel de Sinaloa trabaja en los próximos estados:

Ismael «El Mayo» Zambada

(Crédito: DEA)

Su nombre hace aparición en ficheros de narcotráfico desde hace unos años y por conocer su paradero por la parte del Departamento de Estado de EE.UU. da US$ 5 millones. Según se comunica, trabaja eminentemente en los estados de Sinaila y Nayarit, con predominación en una gran parte de la costa del Pacífico de México, tal como en Cancún, Quintana Roo y Monterrey, Nuevo León.

Los Mayos

Esta rama está encabezada por Ismael Mario Zambada García, popular como Mayo. Estimula la negociación, bajo el principio de que la crueldad perjudica a los negocios. Intente no llamar la atención de las autoridades.

En Sinaloa, marcha por medio de un ex- soldado que abandonó de las Fuerzas Armadas. Es el ex- subteniente de material de guerra Iván de Jesús Marcial Baxin, el Teniente o Teni, con mando en Mocorito, Alvarado y Angostura.

Cuñados

Erika y Ulises González Valencia son hermanos de Rosalinda González Valencia, mujer de Mencho. Según autoridades de México y USA, estos 2 individuos “asistieron a sobornar a gobernantes del gobierno a nombre del CJNG y Los Cuinis. Asimismo (presuntamente) lavan dinero para fomentar las ocupaciones de narcotráfico en todo el mundo de estas organizaciones”.

Además de esto, identificaron a Ana Paulina Barajas Sahd, mujer de Ulises, como la persona que presuntamente asiste para “administrar negocios a nombre de su marido”, quien el 26 de junio de 2018 fue detenido por policías federales y la PGR. en Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *