Se identifican por no respetar los límites establecidos por sus progenitores, tratando quitarles la autoridad a sus hijos, manipulando y criticando la crianza de sus nietos.
Deseaba un abrazo, deseaba expresiones de aliento y para festejar el día de los abuelos. Deseaba llamadas telefónicas en mi cumpleaños y comidas cada domingo. Deseaba tu amor, deseaba tu atención, deseaba una abuela cariñosa y no, me rompió el corazón.
Ofrecer clases sin que te lo soliciten
Oír y aconsejar a tus hijos en el momento en que te lo soliciten les puede asistir, pero no te entrometas. Cuanto menos y con mucho más respeto hagas esto, mejor para todos.
La madre de tus nietos (según el padre) son las únicas personas que deberían opinar sobre el procedimiento de crianza. La resolución de ofrecer biberón o amamantar, dejar de amamantar a los 5 meses oa los 5 años, es de ellos. Cada madre debe seleccionar el procedimiento que considere mejor para ella y su bebé. Criticarlo o juzgarlo puede hacer una brecha irreparable entre ustedes.
¿Qué son los abuelos tóxicos?
Todos somos tóxicos para el resto en un instante u otro. Lo atrayente es pensarlo y accionar consecuentemente. Tal como hay mamás y abuelas tóxicas, los hijos y los nietos asimismo tienen la posibilidad de volverse tóxicos. Lo idóneo sería un equilibrio en el que se sostenga la cordialidad, y una aceptable y sana relación intrafamiliar.
De qué manera eludir enfrentamientos
Absolutamente nadie duda de que son los progenitores quienes tienen que elegir sobre la educación del niño. No obstante, hay personas apabullantes que semejan estimar competir por ese sitio.
Para una abuela entrometida, nada superior que cuidar de su nieto, tomando parte activa en la crianza, por poner un ejemplo, en el momento en que los dos progenitores trabajan fuera de casa. Si aun conociendo su forma de ser, los progenitores la escogen para cuidarla, sepan que va a haber virtudes y desventajas. La calma de tener a alguien en quien confiar de forma ciega, pero al tiempo el encontronazo sensible que esto va a tener en tu día a día.