Saltar al contenido

Qué función tiene el ombligo humano

Tu ombligo marca el punto por donde te salió el cordón umbilical en el momento en que naciste. Este cordón era un tubo despacio y maleable que transportaba nutrientes (vitaminas y minerales) de tu madre a tu cuerpo mientras que aún estabas en su matriz.

A los pocos días de nacer, el trozo de cordón umbilical que iba unido al cuerpo se marchita y hace aparición nuestra primera cicatriz: el ombligo. Esta depresión redonda que ocupa el centro del abdomen y que supuestamente no posee una función esencial, es una región del cuerpo que ha conseguido un concepto simbólico muy peculiar y que ha llamado la atención de los científicos a lo largo de años.

En las mitologías hindú y griega es el origen de la vida y en contenidos escritos como la Biblia o las Mil y Una Noches hay múltiples referencias a esta una parte del cuerpo. En medicina encontró herramienta práctica puesto que se emplea como vía de ingreso en laparoscopias, técnica que deja ver la cavidad pélvico-abdominal con la que se efectúan revisiones y cirugías abdominales.

Limpieza del cordón umbilical tras el parto

En este momento que ya conoces para qué exactamente sirve el cordón umbilical y cuáles son los inconvenientes relacionados con él, has de saber de qué manera sostener el cordón umbilical limpio y precaución hasta te caes

El precaución de esta región en los primeros días de vida del bebé es primordial, puesto que hay que llevarlo a cabo adecuadamente para eludir la infección del cordón umbilical. Para su precaución se aconseja limpiarlo con algo de antiséptico y algo de gasa. Asimismo puedes mojar al bebé siempre y cuando el cordón umbilical esté totalmente seco. Si tiene alguna duda sobre el precaución del cordón, sencillamente consulte a su médico o partera.

¿POR QUÉ TENEMOS OMBLIGO? ¿PARA QUE SIRVE?

La gente antes de nacer, mientras que nos encontramos en el vientre de nuestra madre, no nos nutrimos por la boca, esto es, nos nutrimos por el cordón umbilical. Este cordón que une a la madre con su hijo es el responsable de llevar oxígeno y nutrientes al bebé y merced a ellos puede realizarse y vivir. En el instante del nacimiento, el médico corta el cordón umbilical, por el hecho de que el bebé ahora puede empezar a alimentarse por vía oral, o sea, puede alimentarse por vía oral, como todos nosotros. Cuando se corta el cordón umbilical, queda un pequeño trozo en el bebé, pero transcurrido el tiempo este trozo se cae y queda como un recuerdo de en el momento en que aún estábamos en el vientre de nuestra madre, esa cicatriz, ese agujero que llamamos ombligo. De seguro, a partir de ahora, toda vez que mires tu ombligo, recordarás a tu querida madre.

Qué ocurre si no se cae

En el momento en que se corta el cordón umbilical, un pequeño radical del mismo se integra al bebé. Tras 2-3 semanas se va a caer dando sitio al ombligo. A veces este tiempo se alarga alén del correcto y corresponde al médico apreciar la situación. En ningún caso es conveniente estirarlo, si bien su tamaño sea pequeñísimo, en tanto que esto puede ocasionar que el bebé sangre.

El tiempo que tarda en desplomarse este bulto gris no tiende a ser fundamento de preocupación, pero es esencial proteger esta región, puesto que evitará que los gérmenes de la piel provoquen una infección. Por ende, se aconseja:

8 comentarios en «Qué función tiene el ombligo humano»

    1. ¡Yo no estoy contigo! El ombligo tiene una función importante en el desarrollo del feto y en la conexión con la madre durante el embarazo. No es solo un adorno, es parte de nuestro cuerpo con una historia fascinante. Investigar un poco antes de opinar no estaría mal. 😉

    1. ¡Es cierto! El cuerpo humano es una máquina asombrosa llena de sorpresas. A veces, lo que creemos saber se queda corto frente a la complejidad de nuestra propia anatomía. ¡A seguir aprendiendo! 😄🧠

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *