Saltar al contenido

Qué idioma habla San Miguel

San Miguel Ixtahuacán Idioma oficial ¿Español? ? Otros lenguajes Mam Entidad Concejo ? País Guatemala

CONVOCATORIA: El Ministerio de Avance Popular -MIDES- cita a ex- militares vecinos del concejo de San Andrés, Petén. Quienes prestaron el servicio militar entre 1960 y 1996. Preséntese en la Oficina del Ministerio de Avance Popular -MIDES- (situada en la segunda instancia del concejo) de 8:00 am a 4:00 pm, de lunes a viernes, para llenar su registro y Compone de esta forma tu formulario para ser beneficiario del Programa de Avance Integral. REQUISITOS que se tienen que cumplir para elegir al “Programa de Avance Integral” Petición de ingreso al programa a través del formulario (gratis) facilitado por el Ministerio de Avance Popular. Fotocopia del Archivo de Identificación Personal-DPI. De hoy y cónyuge del solicitante. Certificado que acredite la antigüedad del Servicio Militar (mínimo 18 meses) emitido por el Ministerio de la Defensa Nacional, en el caso de no tener esta credencial va a deber remitirla al Servicio General Socorrer del Ejército, situado en las instalaciones del Estado Mayor General de Defensa Nacional (2da. Avenida 4-63 región diez). En el caso de incapacidad física del solicitante, enseñar certificado original emitido por Centros de salud Nacionales, Centros de Salud o IGSS. Cualquier información en la Sede Municipal del #Ministerio de Avance Popular -MIDES-

Historia

Según don José Milla, esta localidad fue establecida por Pedro de Alvarado, con lo que las plantaciones efectuadas por los indios servirían para sostener a las pobres viudas de los conquistadores fallecidos en la guerra, de ahí el nombre de Dueñas, como entonces se les llamaba. Inicialmente, ya que, tenía solo el nombre de Dueñas, poco después se llamó Milpas Dueñas, como consta en el Índice de ciudades, pueblos y aldeas del reino de Guatemala. Más tarde se llamó San Miguel Dueñas, que aún sostiene. Diríase que Miguel Dueñas, hermano de Don Diego, fue quien la creó en la época del siglo XVI. Lengua indígena: Cakchiquel, Gentilicio, San Miguelense; común, migueleño (Arriola, 2009).

Según las proyecciones del censo de población efectuado por el Centro Nacional de Estadística -INE- en el concejo de San Miguel Dueñas para el año 2009 se registró una población de diez.709 pobladores (SEGEPLAN, 2010)

El náhuatl y las academias

Pragedis Martínez De la Cruz, profesor políglota y padre de Xóchitl y Yolselik, ten en cuenta que sus profesores de principal lo castigaban a él y a sus compañeros por charlar náhuatl, aduciendo que «era por su bien». , para eludir la discriminación”. En este momento, como enseñante en una escuela multigrado de Tlapa, ha desarrollado un programa de enseñanza de la lengua materna con un enfoque diferente, “en el que el niño se siente feliz aprendiendo la lengua náhuatl”, a fin de que si deja el red social, comentando náhuatl, los pequeños sienten sus raíces.

Pragedis es xochitlahkwilohkeh (poeta) y una parte de su programa se enfoca en fomentar la producción literaria fundamentada en entendimientos y vivencias ancestrales. los de los pequeños. El canto, en el que se puede entender la crónica de las comunidades, asimismo pertenece a las disciplinas, que esporádicamente invitan a los comuneros a comunicar sus entendimientos; Esto se hizo a lo largo de ocho años y los pequeños enseñaron una aceptable contestación.

¿Dónde se charlan?

El idioma español, que 70 de cada cien guatemaltecos piensan su lengua materna, está en prácticamente todas las ubicaciones de Guatemala.

Al paso que las 24 lenguas de origen maya, garífuna y xinca tienen diversos puntos de mayor concentración.

Tiempo

El hecho de estar situada a una altitud aproximada de 1.780 metros sobre el nivel del mar provoca que el tiempo sea temperado en la mayoría de la zona.

  • Cum, R. (2007). Gastos y rentabilidad de las entidades artesanales (Herrería). Facultad de San Carlos de Guatemala. Práctica profesional supervisada. Recuperado el 6 de diciembre de 2017, de https://goo.gl/ciom5j

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *