Saltar al contenido

Qué leyendas hay en Michoacán

Te recomendamos conocer estas cinco leyendas y, tras la cuarentena, atreverte a conocer estos místicos niveles. El Hospital Espectro de Morelia. El Tesoro de la Catedral de Morelia. La Dama de la Cascada. El Canadá de las Vírgenes. La historia de historia legendaria de La Llorona.

Cualquier persona que conozca el estado mexicano de Michoacán sabe que es un espacio lleno de colores, tradiciones y exquisita comida, que lo transforman en un espacio digno de conocer. Pero alén de todo eso, sus pobladores se enorgullecen de tener toda clase de leyendas que, si bien macabras, son verdaderamente entretenidas.

El día de hoy te mostramos cinco leyendas del terror de Michoacán, con las que vas a pasar un rato espantoso.

Descarga el susto con nosotros

El día de hoy te alcanzamos solo tres leyendas que nos dejan un tanto intrigados y asustados, pero más que nada nos entran ganas de conocer Michoacán, conque descarga algo de temor, te deseamos invitarte a nuestro tour: «Cocinas Habituales de Michoacán», entendemos que te encantará.

La dama de la cascada

Ver esta publicación en Instagram

El dios que se transformó en ciervo

Según las leyendas de Michoacán, hace varios siglos, el Padre Sol Cupanzieeri y el Señor de la Noche Achuri Hirepe se confrontaron en el Cerro Curutarán en un juego de pelota. La rivalidad fue feroz, cada dios peleando por vencer a su contrincante. De este modo, el jugo continuó sin resolución a lo largo de largas horas hasta el momento en que, al anochecer, Cupanzieri fue derrotado por Achuri Hirepe. El vencedor ordenó sacrificar al dios vencido en el templo de Xucunan, hoy en día Jacona.

Entre el botín recibido por el dios victorioso se encontraba la mujer de Cupanzieeri que se encontraba embarazada. En pocos meses la mujer dio a luz a Siratapezi, quien fue criado por Cupanzieri tal y como si fuera su hijo. De esta manera fue medrando el joven, llegando a ser realmente hábil en el manejo de la flecha y la honda, siendo su actividad primordial la caza, la que practicaba frecuentemente en lo prominente del cerro Akuntaro.

El Hospital Espectro de Morelia

La historia del Hospital Espectro de Morelia se encuentra dentro de las leyendas auténticos de Michoacán, con lo que asimismo se convirtió en entre las mucho más populares. Cabe apuntar que este hospital está situado en la localidad de Morelia y aún está en desempeño. Cuenta la narración que en el fondo de sus salones y corredores, tal como en sus incontables habitaciones, habitan fantasmas y espectros, tal como se perciben presencias sobrenaturales.

Una de la gente que reportó haber presenciado la manifestación de estos fantasmas es el guarda de seguridad del edificio, quien fué testigo de la ocurrencia de cosas poco comunes en el hospital, en instantes en que no circulaba absolutamente nadie por el interior del hospital. En el quirófano del hospital diríase que todas y cada una de las noches se puede observar el contorno de un hombre que puede atravesar las paredes como un espectro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *