Las autoridades reafirmaron la madrugada de este lunes la desaparición de Davidson Gómez Ocampo, nick «el Gordito», primo de nick «Arañazo», en el concejo de Cartago, al norte del Valle del Cauca.
Novedosa York.- El narcotraficante colombiano popular como “Arañazo”, cuyo letrero trabajaba con una organización paramilitar y traía cientos de millones de dólares americanos en cocaína a USA, fue culpado este lunes a 30 años de prisión. en un tribunal federal de Novedosa York, ha dicho un representante de la fiscalía. La jueza Joanna Seybert, de la corte federal de Central Islip, condenó a Luis Hernando Gómez Bustamante, quien fue extraditado a USA en el mes de julio de 2007. Gómez Bustamante aceptó un año después frente a la corte que lideró el Letrero del Norte del Valle y participó en homicidos, cohecho, lavado de dinero y narcotráfico, con el traslado de cocaína de Colombia a USA por medio de México. Los abogados de Gómez Bustamante, Donna Newman en Novedosa York y Manny Retureta en Washington, DC, no respondieron inmediatamente las llamadas de Associated Press en pos de comentarios. Según la Oficina del Fiscal General del Distrito Este de Novedosa York, Gómez Bustamante había estado prófugo desde octubre de 2002, en el momento en que fue acusado por vez primera en ese distrito. El Departamento de Estado estadounidense ofreció cinco millones de dólares estadounidenses por información que conduzca al arresto del colombiano. En el mes de julio de 2004, las autoridades cubanas detuvieron a «Raspón» en el momento en que procuraba entrar al país con un pasaporte mexicano falso. Continuó bajo custodia cubana hasta febrero de 2007, en el momento en que fue extraditado a Colombia. Continuó allí a lo largo de unos meses antes de ser extraditado a los USA y combatir cargos en Novedosa York y Washington DC. Los cargos asimismo incluían extorsión y chantaje. El gobierno estadounidense acusa al letrero del Norte del Valle de mandar mucho más de 500 toneladas (mucho más de un millón de libras) de cocaína a USA, por valor de mucho más de diez.000 millones de dólares americanos, entre 1990 y 2004. que el letrero dependía para su producción de United Self -Fuerzas de Defensa de Colombia, conjunto paramilitar considerado organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado. Según el fiscal de Novedosa York, Gómez Bustamante usó camiones y aeroplanos para transportar la cocaína a la localidad de Buenaventura, Colombia, y desde allí usó lanchas y lanchas veloces para transportarla a México, antes de llevarla al final a USA. Julie Myers, de los Servicios de Inmigración de EE. UU., mencionó que Bustamante dirigía una organización que controlaba precisamente media cocaína mandada a USA en la década de 1990. «Los integrantes del letrero en teoría emplearon la crueldad y la brutalidad para poder sus propósitos» de la organización, incluido el homicidio de oponentes, de individuos que no pagaron la cocaína y de asociados sospechosos de trabajar como informantes de las autoridades”, ha dicho un aviso de la fiscalía en 2007. Tras su extradición, “Arañazo” se transformó en el líder del narcotráfico de altos mandos para ser entregado a los estadounidenses desde el instante en que el jefe del letrero de Cali, Miguel Rodríguez Orejuela, fue entregado en el tercer mes del año de 2005.
¿Pero qué tan veloz es este coche?
Charlamos de un 3.4 V8, fabricado entre 1989 y 1995, con una tirada de prácticamente 8.500 entidades. Tiene 300 caballos de fuerza a 7.200 rpm y una transmisión manual de cinco velocidades, que impulsa el eje trasero. Asimismo hubo ediciones con 320 caballos de fuerza a 7.800 RPM.
Las ventajas son buenos. Hace más rápido de 0 a cien km/h en 5,3-5,4 segundos y consigue los 160 km/h en unos 12 segundos. Con un peso de prácticamente 1.400 kg, con esa caballería tienen la capacidad de perseguir prácticamente cualquier cosa con ruedas que se mueva por Colombia