Saltar al contenido

Quién encontró el Arca de Noé

Ni madera ni humanos Los navegadores procuraron los restos del Arca en el Monte Ararat a lo largo de prácticamente 200 años. La primera persona que procuró localizar los restos fue el naturista alemán Friedrich Parrot en 1829. No obstante, esta no es la primera oportunidad que conjuntos de buscadores web del Arca aseguran haber localizado la embarcación.

La historia bíblica señala que Dios envió 40 días de lluvia, y esta terminó con todos y cada uno de los seres vivos de la tierra, su propósito era castigar la inmoralidad de la raza humana.

Noé, enviado por Dios, edificó un arca colosal, y reunió 7 parejas de «animales limpios», y una pareja de animales «no puros» de cada clase, para salvarlos del Enorme Diluvio, y de así repoblar la tierra. Pero, fuera de lo que afirma la Biblia, ¿cuáles son los descubrimientos que prueban o niegan la presencia de esta conocida arca de Noé?

¿De qué forma lograr que aparezcan emojis en el teclado?

Empleo de emojis y GIF En su dispositivo Android, abra cualquier app con la que logre redactar, como Gmail o Keep. Toque el área donde quiere entrar artículo. Para llevarlo a cabo, toque Emoji. . Desde allí, puedes llevar a cabo lo siguiente: Insertar emojis: toca los emojis deseados, toca Mandar .

Utilizar GIF: en la parte de abajo de la pantalla, toca Gif. Escoja o busque un GIF para engastar. Presiona Mandar.

¿Dónde se encuentra oculta el Arca de Noé?

  • Ararat, Turquía: este pico es el sitio ocupado por la mayor parte de las religiones para detectar el Arca de Noé. Los primeros navegadores de europa llegaron en el momento en que ahora existían múltiples tradiciones que situaban allí el Arca.
  • Uttar Pradesh, India: más allá de que hay bastante enfrentamiento sobre esto, varios navegadores han señalado que el Arca de Noé está en una gruta apartada en la zona de Uttarakhand en la India.
  • Abarrane, Yemen: los navegadores y académicos se han decantado por este lugar por el hecho de que piensan que la vieja localidad de Cuenca se hundió, ocasionando una inundación que sumergió el Arca de Noé.
  • Isla Marchena, El país nipón: esta isla pertence a los sitios mucho más recientes para hallar el Arca de Noé. Varios científicos piensan que el Arca está bajo el volcán Kubuji, lo que probaría la vieja creencia de que el Arca pasó del Mar Caspio al Mar de El país nipón.

Arca de Noé varada en el monte Ararat en Turquía

Erigida a 5.000 metros de altitud, en la cuádruple frontera entre Turquía, Armenia, Van a ir y Azerbaiyán; una montaña querida por los historiadores. Según la Biblia, Ararat es el sitio donde embarrancó el Arca de Noé tras el enorme diluvio.

A lo largo de décadas, las novedades sobre los descubrimientos de unas partes del mítico barco estuvieron rodando en los diarios; pero todos resultaron ser falsos o su origen no fue probado de forma directa.

Exploraciones

En 1869, un noble inglés llamado James Bryce fue a Ararat y regresó a casa con pruebas tangibles. Recogió un trozo de madera de sobra de un metro de largo. Pero como aún no se había descubierto el sistema de datación por 14 carbonos, el objeto fue descuidado. En el transcurso de un tiempo, las exploraciones se detuvieron hasta el momento en que, en 1936, un joven arqueólogo, Hardwicke Knight, halló gigantes tablones de madera bajo la enorme cubierta de hielo que cubría la montaña. Desde ese instante, en todo el siglo XX, se desataron obsesivas buscas y expediciones en un intento de conocer la presencia real del Arca.

En 1955, por vez primera en la historia, se grabaron unas imágenes del Arca con las que Fernand Navarra efectuó un reportaje. El ingeniero francés Navarra, asimismo logró recobrar una parte de madera que, no obstante, fue fechada en los años siguientes. En verdad, en la década de 1950 la datación por carbono 14 aún no era viable, pero en 1969 sí lo fue. Ese año hubo otra expedición encabezada, nuevamente, por Fernand Navarra. Hallaron mucho más madera bajo el hielo y la datación por carbono 14 descubrió que ámbas maderas eran idénticas. La madera asimismo forma parte a un roble que no está libre a cientos y cientos de km del lugar del hallazgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *