Saltar al contenido

Quién es la diosa de la casa

Hestia, la diosa griega del ‘hogar dulce hogar’

En el momento en que entras en una vivienda hindú, si el único arte hindú que ves es el de una diosa femenina, probablemente estés en casa de una shakti.

La palabra Shakti significa “fuerza habilitadora”, y Shaktis comprende la creación, su personificación y energía animadora como femenina.

Hera (Juno para los romanos)

Hera es la diosa griega del matrimonio y entre las primeras diosas en ser venerada por los helenos, primordialmente en la zona de Samos, donde están varios santuarios viejos. fueron descubiertas en su homenaje, donde se la honraba con el sacrificio de pavos reales y vacas. Religiosamente, se la asoció con las tareas del hogar, la maternidad y la familia.

En el Panteón del Olimpo, ocupó un espacio de autoridad, como hermana y mujer del dios padre Zeus, con quien concibió a los dioses Illithia, Labres y Hebe. No obstante, en los cuentos mitológicos se la representa como una consorte recelosa frente a las varias infidelidades de su marido, actuando vengativamente contra sus amantes y los hijos ilícitos que engendran.

Viendo hacia el futuro

Hasta hace parcialmente poco tiempo el Partenón se encontraba abierto y se podía ingresar, a dios gracias acabaron cerrándolo y fue por este cierre que el gobierno semeja estar pagando mucho más Atención Observación. Desde ese momento, varias campañas para su precaución se han ocupado del curado de sus mármoles y su reconstrucción.

Y el plan en un largo plazo es que -en una década- se vuelva a reconstruir el Partenón y tengamos la posibilidad gozarlo por la parte interior. Bajo exactamente la misma suerte están la Erección y Propylaia de la Acrópolis.

Mucho más información sobre la diosa Hestia

  • Cada localidad tenía un hogar público consagrado a la diosa Hestia; el fuego que se encendió allí jamás podría extinguirse.
  • Las novedosas colonias han recibido fuego del hogar del pritaneo (asimismo popular como municipio) y sostuvieron las fogatas encendidas en estas novedosas localidades.
  • Cada comida comenzaba y terminaba con una ofrenda a la diosa Hestia.
  • De la misma Atenea y Artemisa, Hestia era famosa como una diosa virgen.
  • Si bien Apolo y Poseidón le plantearon matrimonio a Hestia, ella le solicitó a Zeus que prosiguiera siendo doncella para toda la vida.
  • La vida doméstica era su dominio, pese a su deseo de mantenerse virgen.
  • Era entre las 12 deidades olímpicas.
  • Su nombre significa verdaderamente «casa»; apropiadamente, sus preferencias eran la familia y la red social.
  • Los pequeños fueron admitidos en la familia en el momento en que fueron presentados en casa de la diosa Hestia. Este primer paso visto aseguró la bendición de la diosa sobre la novedosa adición.
  • Vesta era el semejante de roma de Hestia.
  • El culto público y privado a Hestia se encontraba muy extendido.
  • Representaba la seguridad social y la alegría personal.
  • Como Hestia aún era virgen, se deduce que no tuvo hijos.

¿De qué forma se representa a Hestia?

La diosa griega Hestia se representa como una mujer joven que viste una túnica suelta, con la cabeza siempre y en todo momento cubierta por un velo. Como Hestia es el fuego familiar, su presencia en ocasiones se representaba sencillamente como la vivienda o una mujer cuidando las llamas.

Tras el fallido intento de seducción de Priapus, Hestia se identificó con el burro que la había llevado a un espacio seguro. En las celebraciones, estos animales se adornaban con guirnaldas de flores y participaban en procesiones. Los cerdos asimismo son de suma importancia para Hestia, en tanto que su grasa nutre el fuego sagrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *