Saltar al contenido

Quién es la novia de Macaco

Kira Miró Nacimiento 13 de marzo de 1980 (42 años) Santa Brígida, Enorme Canaria, España Nacionalidad Español Pareja de familia Dani Carbonell (2007-2016) Salvador Reina (2022-presente)

Carlos Mario Jiménez ‘ Simio ‘ trabajó como narcotraficante desde mediados de la década de 1990 en el bajo Cauca, en Antioquia, hasta el momento en que conoció a los hermanos Fidel y Carlos Castaño, y se integró al emprendimiento Autodefensas Unidas de Colombia. Su solidez financiera con la exportación de coca a USA le dejó inyectar elementos a las filas paramilitares y hacer el Bloque Central Bolívar que se transformó en su ejército privado con el que sembró el terror a lo largo de años en Antioquia, Santander, Vichada, Putumayo, Risaralda, Caquetá, Arauca y Caldas, zonas a donde llegó su delantero. Pese a ser entre los hombres mucho más poderosos de las AUC, quizás a la par de Castaño, Mancuso, Jorge 40 y Don Berna, el país solo conoció la cara de Mono hasta mediados de 2003, en el momento en que se incorporó como negociador al desarrollo de desmovilización. promovida por Álvaro Uribe y su comisionado de paz, Luis Carlos Restrepo.

Fue el más destacable instante para enseñar su poderío: el día que depuso las armas, el 12 de diciembre de 2005, en el momento en que se desmovilizó al lado de 1.922 integrantes de su composición, Carlos Mario Jiménez entregó 2 helicópteros que en propiedad, una urbanización completa en el ayuntamiento de Cáceres, Antioquia, y 4 enormes fincas con mucho más de 2.600 cabezas de ganado. Había mucho más de 113 mil millones de dólares americanos para arreglar a sus víctimas antes de ser el primer comandante paramilitar extraditado el 7 de mayo de 2008 por nuestro Uribe. Simio fue el rey de la minería ilegal en el sur de Bolívar y el Bajo Cauca. Sus ríos de plata regaban hasta la pirámide de DMG y eran el auténtico músculo de sus plantaciones de palma aceitera y sus múltiples compañías, madereras, de transporte y equipos de fútbol de divisiones inferiores.

Mono, Ana Mena y Bejo nos traen un tema con apariencia de cumbia galáctica

Mono ahora reveló el título de su nuevo disco, Vuélame el corazón, pensado para este año 2022 y que va a contar con colaboraciones estelares de los dos lados del charco. Un disco que charla de las relaciones cariñosas y su dificultad, variedad y trascendencia.

Tras estrenar “Quiéreme Bien” con Leiva, Mono se muestra en este momento con otro registro. “La Guerra de los besos” es una cumbia de hoy con un sonido fresco que reclama la relevancia de besar y ser besado. Indudablemente, Ana Mena y Bejo aportan un sonido fresco, con letras que invitan a besar, tocar y sentir… “No dejes para mañana los besos que logres ofrecer el día de hoy”, afirma el estribillo. “La naturalidad es la mucho más bien difícil de las poses y el beso espontáneo es el reflejo del amor sincero, sin caparazones ni tácticas”, afirma nuestro Dani Mono.

Las amenazas

Tras continuas demandas de vecinos y organizaciones, la semana anterior se hicieron públicas amenazas anónimas contra la familia de Carolina Giraldo, activista y ex- concejala del Partido Verde, quien encabezó las demandas contra el derrocamiento del guadual y las creaciones ilegales que allí se efectúan. Giraldo pertenece a la organización Ágora Civil, que interpuso solicitudes para evitar la construcción.

Las amenazas son pasquines que exhortan a los que “están mudos” a quedarse en paz, y usan la oración “hijos de la chingada”, aseverando que hay alumnos “prestos a llevar a quien y donde”. Esta oración, propia del charla mexicana, despertó viejas supones de vínculos entre los cárteles delincuentes de ese país y la localidad. Ahora en 2017, el períodico El Tiempo había analizado de qué manera llegaron al campo de aviación Matecaña múltiples vuelos chárter con supuestos integrantes de los cárteles, con destino a fiestas y negocios privados en la localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *