El término ?Regiomontano?, utilizado para referirse a cosas que vienen de Monterrey, Nuevo León, y como nombre para los pobladores de la región, es muy empleado en la vida diaria de los recientes leoneses, pero poco planeado sobre su origen.
Monterrey, Nuevo León, 16 de octubre de 2020. En la última semana la psicosis se apoderó de los regios siendo reportados en las comunidades levantones o asaltos que presuntamente han sufrido jóvenes y mujeres en distintas colonias del zona Metropolitana.
De manera oficial, el Conjunto Particular de Búsqueda Instantánea (GEBI) de la Fiscalía General de la República registró, del 15 de septiembre al 14 de octubre, 15 mujeres reportadas como desaparecidas en los últimos 30 días que no lograron ser localizadas.
El arte de la simulación
En el mes de marzo de 2019, Jaime Rodríguez Calderón de El Discorde anunció la adquisición de un dron. El dron valorado en 54 millones de pesos, dotado de gadgets que le dejan hallar y asimismo interceptar objetivos delictivos sin ser detectado, fue entregado a la Fuerza Civil, cuerpo de seguridad del Estado. Rodríguez, en este momento en prisión por presunta malversación de dinero público, se jactó de la adquisición como entre las herramientas gratis para achicar los índices de criminalidad. Además de esto, el exgobernador había incrementado el número de cámaras de supervisión que trabaja el estado, de 560 a 835. Teóricamente, la Zona Metropolitana de prácticamente seis millones de pobladores se encontraba entre las mucho más monitoreadas del país.
El equipo táctico de Dissonante estuvo acompañado por 4,000 cámaras instaladas en la Alcaldía de Monterrey. Pero la serie de homicidos no dejó de medrar, con mucho más de 3.350 desde ese momento, tal como la extraña desaparición de pequeñas y pequeños, tal como de mujeres, la mayor parte inferiores de 24 años. Un valúo del Fondo de Aportes para la Seguridad Pública concluyó en 2020 que de las 835 cámaras de supervisión con las que trabaja el Estado, solo 306 estaban operativas y, a pocos días de asumir el cargo, el nuevo alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, avisó que De de los 4.000 sistemas de videovigilancia comprados por su precursor, 2.000 han quedado inutilizados.
Bibliografía
Castro, María Victoria y Lina Fernanda Buchely (2016), “Mujer, espacio y poder: localidad y transporte público como gadgets de exclusión. Medites desde la localidad de Cali”, en Estudios Sociojurídicos vol. 18, núm. 2, pág. 229-254, doi:diez.12804/esj18.02.2016.08
Chavez-Rodriguez, Independencia, Laura Curry, Raquel Treviño Lomas (2018), “Canarios en la mina de asfalto – inseguridades y permisos de género en la movilidad opción alternativa de Monterrey” en Ana De Luca Zuria, Verónica Vázquez García, Purabi Bose, Margarita Velázquez Gutiérrez (coord.), Género, energía y sustentabilidad. Se aproxima la academia. Localidad de México: CRIM/UNAM. (Ingreso abierto) dirección de Internet:https://www.crim.unam.mx/web/node/2784
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA
Es un ícono de la colonia habitacional horizontal de el concejo Nicolaita, en determinada medida puede equipararse a un oasis en la mitad de enormes avenidas con bastante tráfico; Por una parte, corresponde al concejo sostener las áreas verdes, los picos centrales con áreas de convivencia y ejercicio y servicios públicos de primer nivel; y los vecinos asimismo se han puesto en compromiso a sostener sus casas en buen estado.
Además de esto, su proximidad a Localidad Universitaria, el corazón de la Facultad Autónoma de Nuevo León y el estadio universitario Tigres UANL añaden valor al lote.