Saltar al contenido

Cuál es la fruta del futuro

El ensete, o «plátano falso» (Ensete ventricosum), es un familiar próximo del plátano, pero unicamente se come en parte de Etiopía. El fruto de la planta no es comible, pero los tallos y las raíces ricos en almidón se tienen la posibilidad de fermentar y emplear para llevar a cabo papilla y pan.

Tanto la oferta como la demanda de mangos en los USA han incrementado regularmente durante los años. Según estos datos, se estima que el incremento prosiga conforme la fruta mucho más consumida de todo el mundo se regresa poco a poco más habitual en el mercado estadounidense.

Expertos de la industria del National Mango Board (NMB) y Crespo Organic Mangoes explicaron a Portal Frutícola de qué manera ha evolucionado el consumo de esta fruta en EE.UU. durante los años, cuáles son las condiciones recientes del mercado y las proyecciones a futuro.

¿De qué forma puede desarrollar tácticas la industria alimenticia?

El coordinador de nutrición de Unilever lo sintetiza de esta manera:

  • Hacer proyectos de vida sostenibles y modelos alimentarios que sean buenos para la gente y el mundo.
  • Aumentar la utilización de proteínas vegetales y la fortificación en sus modelos.
  • Desarrollar modelos con mayor contenido de frutas y verduras.
  • Fomentar un cambio en los alimentos que se escogen para cultivar, vender, cocinar y comer.
  • Centran sus sacrificios en hacer llegar que no es suficiente con tener una nutrición nutritiva y saludable, sino en este momento debe ser eficiente, saludable y con bajo encontronazo ambiental.
  • Producir mucho más acciones para achicar el desperdicio y la pérdida de alimentos.
  • Fomentar una nutrición diferente, nutritiva y sostenible.

¿Es cierto que la fruta por el momento no sabe a nada?

Entre los mantras que se repiten incesantemente cerca de la fruta es que no sabe a nada, pero ¿hay algo enserio en eso? Para bastante gente la contestación es un claro y rotundo sí. ¿Quién jamás adquirió peras tan sosas (y tan duras) como una pata de mesa o ciruelas aguadas? Como es natural, hay frutas que no tienen idea tan profundo como deberían, lo que puede deberse a una pluralidad de causas, como un riego elevado o una cosecha temprana (charlamos de eso aquí). Otro aspecto esencial a tomar en consideración es la pluralidad de la que hablamos. Por servirnos de un ejemplo, en ciertos desarrollados a lo largo de las últimas décadas, el gusto se vió puesto en compromiso, eminentemente por el hecho de que otras especificaciones como el aspecto (por servirnos de un ejemplo, el color) o la rigidez (por servirnos de un ejemplo, para asegurar que la fruta resistirá el transporte desde el sitio de producción hasta el punto de venta). ). Como sabéis, el ejemplo mucho más recurrente en estas situaciones es el tomate: hay variedades muy rojas que soportan varios días sin estropearse, pero saben a prácticamente nada. Por otra parte, cada vez existen más variedades de tomate con sabores intensos. Y sucede que, en la actualidad, el gusto se encuentra dentro de los temas que mucho más preocupan a las compañías que se ocupan al avance de variedades vegetales y de ahí que dedican una gran parte de sus elementos a la investigación. Fue exactamente este último aspecto el que centró mi charla con Luis M. Aliseda. A fin de que te hagas un concepto, la compañía para la que trabaja vende hoy día 105 géneros de melocotón (entre nectarinas, paraguayas, platerinas y melocotones), cada uno de ellos con especificaciones distintas.

¿Por qué razón se desarrollan tantas variedades de melocotón y exactamente en qué se distinguen? O mucho más bien, ¿qué buscas en el momento de desarrollar una exclusiva pluralidad de fruta? Como ahora hemos señalado, las compañías saben que escogemos la fruta con particular atención a su fachada y gusto. Deseamos que tenga una fachada refulgente, un color atrayente, una manera y tamaño uniformes, sin deficiencias y un gusto fuerte y propio. Como es natural, no todas y cada una la gente tienen exactamente los mismos deseos. Por poner un ejemplo, si charlamos de color, las opciones cambian según la región geográfica, de forma que en países como China les agradan las frutas rosadas, al paso que en USA eligen las de 2 tonos (por poner un ejemplo, los melocotones amarillos y colorados). ) y en Europa el de un solo color (si bien en España nos atrae todo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *