Saltar al contenido

Cómo se llama la hija de Quetzalcóatl

Huémac, su hija y los 4 palmos.

Los conquistadores españoles, los criollos independientes y los revolucionarios del siglo XX mantuvieron viva la histórica llama de Quetzalcóatl durante los siglos. De este modo, dejaron su huella personal en las diferentes ediciones del mito prehispánico que se amontonan en las playas de nuestros días. Colonizador con apariencia de Cortés; evangelista en Beato Tomás de Malipur; caudillo como Madero; y promesa de modernidad y justicia popular en la imagen de Luis Echeverría y José López Portillo: Quetzalcóatl se amolda al relato histórico actualmente.

Aún el día de hoy, el mito se reinventa en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador desde el principio de su orden: el bastón que recibió de manos de los indígenas, en una liturgia retransmitida en todo el país, fue coronado por una cabeza tallada a mano. de Quetzalcóatl. Al día después, Porfirio Muñoz Ledo, entonces presidente de la Cámara de Miembros del congreso de los diputados, presentó al nuevo Jefe del Ejecutivo por medio de su cuenta de Twitter como “un personaje místico, un cruzado, un ilustrado; genuino hijo seglar de Dios y servidor de la patria”. El mensaje ocasionó revuelo en los medios y en las comunidades, donde fue visto como una referencia al mito de Quetzalcóatl, encarnado de nuevo en el Presidente de la República.1 Pocos días después, León Larregui, cantante de Zoé, exclamó en frente de una multitud reunida en el Palacio de los Deportes: «Es hora de que la energía de Quetzalcóatl regrese a México para mudarla… Cuando menos en este momento con nuestro señor Andrés Manuel contamos una ocasión única para reclamar, por el hecho de que usted es libres a percibir”. que nuestro Gobierno de México escogió a Quetzalcóatl como uno de sus logotipos oficiales para este año de celebraciones en 2021.

El mito de Quetzalcóatl y Venus

Observamos el mundo Venus en el este antes del amanecer al atardecer al atardecer Si trazamos una línea imaginaria desde Citlaltépetl (Pico de Orizaba) hasta Coatzacoalcos, observaremos que atraviesa los próximos sitios: Córdoba, las pirámides de Palmillas, La Piedra Móvil inteligente, Cerro de las Mesas, la región de Tuxtlas, Catemaco, Laguna de Los Cerros y múltiples sitios mucho más, todos con esenciales restos arqueológicos.

Y desde todos estos sitios, se puede observar la puesta del sol, por el hecho de que la estrella Venus, en el momento en que va tras el Sol, se pone sobre Citlaltepec.

Empieza la conspiración

Tanto en los Anales como en la Historia general de las cosas de Novedosa España, de Fray Bernardino de Sahagún, observamos de qué manera comienza la conspiración contra Quetzalcóatl. Un hechicero llamado Tezcatlipoca, según la primera versión, le enseña un espéculo y al notar su rostro con ojeras y ojos hundidos, Quetzalcóatl, entristecido, exclama: “Si la multitud de mi localidad me ve, ¿no huirán?”.

Las crónicas encajan con la llegada de otros hechiceros que lo invitan a tomar una bebida fermentada, Quetzalcóatl está feliz y ahora borracho solicita traer a su hermana Quetzalpétatl, que hacía penitencia en el cerro de las nonohualcas. borrachos y se acostaron juntos, en el momento en que Quetzalcóatl recupera el saber, llora y inicia su marcha hacia el oriente, en pos de la tierra roja y negra, el Tlillan Tlapallan, donde es incinerado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *