Saltar al contenido

Cuál es el dios maya más poderoso

Hunab Ku ¿Quién es el dios maya más esencial? La deidad mucho más importante para los mayas es Hunab Ku (asimismo popular como Hunab), a quien es considerado el padre de todos y cada uno de los dioses.

En el panteón maya, Hurakán procede del idioma Quiché y es popular en todo el sur.

. . .

Kinich Ahau – dios maya del sol

Kinich Ahau es el dios maya del sol y constructor de todas y cada una de las cosas. En la religión maya es el mucho más poderoso de todos y cada uno de los dioses y reinaba desde su trono en el cielo. Ahau estuvo siempre y en todo momento acompañado de su mujer, Ixchel, y juntos tuvieron tres hijos: Hunahpu, Ixbalanque y Ah Mun.

Para los mayas, este era el dios al que rezaban para resguardar a su pueblo y proporcionarles todo lo preciso para vivir, como el sol a fin de que tengan la posibilidad de cultivar su tierra y les enseñaba a crear sus santuarios y palacios, aparte de mandarlos a los 4 vientos para soplar el planeta y purificarlo.

A grande diversidade 2 deuses maias

Les deuses maias faziam una parte de uma visão dificultosa y también diversa por parte do povo maia, pois muitos deles apareciam em formas distintas dependendo do local y también a hora que eles están. Aun sus resoluciones dependían de su estado anímico, lo que se encontraba de forma directa asociado con la proporción de ofrendas y sacrificios que les presentaban los viejos mayas.

En distintas oportunidades aun daban a conocer un accionar multifacético, tenían distintas atributos físicos e inclusive distintas nombres.

Hunab Ku

Semejante al dios más esencial de la civilización maya, en tanto que es la figura primordial en lo que se refiere a opiniones, en tanto que diríase que es el único verdadero y vivo. Diríase que de ella nacen todas y cada una de las cosas, ya que aloja todas y cada una de las dualidades, asimismo aseguran que es el padre de todos y cada uno de los dioses y se la detalla como una entidad incorpórea.

Es el señor de los cielos, el dios maya de la sabiduría y llamado por ciertos Zamná, con lo que se le reconoce como el constructor de la ciencia y el saber. Según el chato en el que se muestre, se puede detectar como un adulto mayor e inclusive como un animal.

Chac Bolay

Su ser encarnaba entre las figuras mucho más sagradas y simbólicas de todo el mundo prehispánico: el jaguar. Chac Bolay, era el dios que representaba el paso del sol por el inframundo, y se encontraba relacionado de forma directa con el enorme señor de la desaparición. Según los códices, era la deidad que representaba la obscuridad. Su cabeza era la de un jaguar y su cuerpo cubierto de máculas que simbolizaban el cielo nocturno con sus estrellas.

Este dios de todos modos se consideraba un demonio, sus acciones eran siempre y en todo momento insolentes, violentas y se caracterizaba por tener el aspecto de un caimán enorme. Según el Popol Vuh, tenía una fuerza inigualable igual a la de cuatrocientos hombres. Además de esto, era muy listo, puesto que conseguía fingir su muerte para entonces asombrar a sus asesinos y terminar con ellos desmoronando su casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *