Cuáles son los primordiales dioses mayas Hunab Ku: Padre de los Dioses. Itzamná: Dios del Cielo. Chaac: Dios del rayo y la lluvia. Ixchel: Diosa del amor. Kauil: Dios del fuego. Yum Kaax: Dios del maíz. Ek Chuah: Dios del cacao. Buluc Chabtan: dios de la guerra. ¿Mas cosas? ?
Para las civilizaciones viejas, la religión era una manera que dejaba a los seres vivos tener relaciones con la naturaleza, el resto del cosmos y considerablemente más. La población maya creía en varios dioses, para ellos las deidades se presentaban como energía y fenómenos naturales, como la lluvia, como las plantas y alimentos que nos ofrece la tierra, como visto que el sol sale y muere todos y cada uno de los días y como las estrellas. , los Dioses asimismo tienen la posibilidad de transformarse en cualquier forma y hallarse entre nosotros. Mediante sus rituales, los mayas lograron estar comunicado y ver imágenes de sus distintas dioses, estas visualizaciones fueron proyectadas en distintas formas creativas, como estatuas y pinturas.
1. Chaac
Tepeu
Tepeu es el segundo dios progenitor, que existió en el planeta antes de la creación misma, adjuntado con Kukulcán. Según el Popol Vuh, no había solamente que obscuridad y quietud, salvo las aguas visibles en las que charlaban y meditaban esta pareja de dioses.
Juntando sus expresiones y sus pensamientos, hicieron la luz, el conjunto de naciones y los árboles, la vida, las montañas y los vales, y por último los animales. Tras crearlos, trataron de hacerlos decir sus nombres, como agradecimiento y veneración, y se percataron de que ninguno de ellos podía charlar, con lo que eligieron que era precisa la creación de humanos.
Chaac o Chaak
(Fotografía: Wikipedia)
Dios de la lluvia. Fue retratado como un adulto mayor con ojos de reptil, una nariz extendida y torcida y 2 colmillos. Fue de suma importancia para los cultivos.
Itzamná
Es el señor de los cielos, el dios maya de la sabiduría y llamado por ciertos Zamná, con lo que se le reconoce como el constructor de la ciencia y el saber. Según el chato en el que se muestre, se puede detectar como un adulto mayor e inclusive como un animal.
Diosa de la luna, muy relacionada con la fertilidad y el agua. Su culto era favorito por las sacerdotisas y era a esta deidad a la que se solicitaba asistencia en los partos y patologías similares con los órganos femeninos.
La bóveda del cielo
La visión maya de la bóveda del cielo era que se encontraba sostenida por 4 dioses llamados Bacabés. Estos 4 dioses estaban relacionados con los 4 puntos cardinales donde al lado de ellos estaba una ceiba sagrada, árbol que había dado sustento a los primeros hombres.
En ocasiones puede ser bien difícil detectar a los dioses mayas, primordialmente pues varios de ellos tenían peculiaridades duales como humano – animal, adulto mayor – joven, hombre – mujer.